*Será un gobierno incluyente y los mejores, sin distingos, serán invitados
*Sean de izquierda o derecha, si tienen capacidad y quieren servir al estado
*Hasta el 5 de septiembre habrá gabinete. Se analizan perfiles
“Mi gabinete no será de recomendados, para cumplir con grupos de poder como pago político o cuotas de tradición, porque eso molesta a la gente. Yo tengo la idea de encontrar los mejores perfiles, incluso que estos estén muy por encima del perfil de Omar Fayad, porque eso no es importante, lo que importa es que en el equipo haya gente capaz que conozca y que esté decidida a atender a la gente y servir bien y con transparencia”, dijo el gobernador electo Omar Fayad sobre el tema del gabinete que le acompañará a gobernar al estado a partir del 5 de septiembre .
Claro y contundente, descarta las cuotas de poder para los grupos que tradicionalmente se apoderan de secretarías y puestos en el gabinete, con la frase: “Ni cuotas, ni recomendados y menos pagos políticos a los grupos políticos que han hecho una tradición el apoderarse de los cargos principales de la burocracia”.
SÓLO LOS MEJORES
De manera clara señala que en este momento no hay gabinete y que será hasta el 5 de septiembre cuando lo tenga definido y que en este momento trabaja en analizar perfiles de hidalguenses valiosos, auxiliado por ciudadanos valiosos e instituciones que le opinan sobre el Programa de Gobierno, la transición y los viables para el gabinete.
“Serán los más inteligentes, los de mayor trayectoria, los que puedan aportar transparencia y honestidad y ganas, muchas ganas de brindarle a la gente su servicio”.
Señala con claridad las virtudes de quienes serán sus colaboradores, “lo primero es que conozcan los temas de su materia, tener una trayectoria profesional importante, sensibilidad política y trato con la gente, conocer indicadores y la realidad del estado es de suma importancia”.
AUNQUE NO SEAN PRIÍSTAS
“Que nadie se sorprenda si ven a gente que no es del PRI, pero que por su propio perfil demuestra la posibilidad de que puede encargarse de un área del gobierno del estado y a quienes habré de invitar con mucho gusto”.
“Porque si bien para mí fue un orgullo que mi partido me haya postulado como candidato, una vez que logramos el triunfo tengo que gobernar para todos y no solamente para los priístas, aunque quiero muy cerca de mí a mi partido, pero será un gobierno incluyente y plural, porque la gente espera que Omar Fayad sea el gobernador de todos los hidalguenses no sólo de nuestro partido, y por eso dejo abierta la puerta para que gente que no tenga militancia priísta, pero que con sus conocimientos sean de izquierda o de derecha y quieran servir a Hidalgo, me puedan ayudar a hacer mejor las cosas”.
QUE NO HAYA CELOS EN EL PRI
Se le preguntó si este acercamiento con la oposición, incluso para puestos de poder, no le creará celos con su partido, el PRI, a lo que respondió: “No, de ninguna manera , al contrario, los primeros presidentes municipales con los que me reuní fueron los del PRI, eso hice la primera semana en que concluyó la elección y lo mismo hice con los diputados electos de mi partido”.
“De ninguna manera estoy haciendo a un lado a mi partido, es el que ganó la gubernatura, ganó la mayoría de los municipios y la mayoría de las diputaciones. Aquí en Hidalgo el PRI es el partido ganador, vamos a facilitar el trabajo de todo y vamos a ponerlos en armonía en el tema político”.
DE DÓNDE SALDRÁ EL GABINETE
El gobernador electo dijo que para formar parte de su gabinete la gente se recomienda sola y que para eso habrá de platicar con Barras, Colegios, Instituciones, Asociaciones, Fundaciones, servidores públicos, académicos, Periodistas, a quienes pedirá opinión sobre los perfiles que deben ocupar ciertas áreas de mucha importancia .
“He dicho públicamente que trataré de buscar gente para que me pueda acompañar en este tramo tan importante de la historia de Hidalgo y quisiera de verdad encontrar los mejores perfiles, por eso he platicado con diversas instituciones, por eso he estado muy cercano de las universidades politécnicas, para platicar con los jóvenes y diversas instituciones públicas, a personas del Tec. de Monterrey y otras instituciones de educación superior con las que vengo sostenido un diálogo para que podamos buscar los mejores perfiles para ocupar cada cartera del gobierno”.
SE ANALIZARÁ EL TUZOBÚS PARA DECIDIR SU FUTURO
Sobre el Tuzobús dijo que con un grupo de expertos se llevará a cabo un análisis profundo del sistema de transporte público colectivo y de movilidad en el estado, para contrastar y revisar todo para ofrecer a la ciudadanía la mejor respuesta de lo que se tenga que hacer y hasta entonces se decidirá el destino de lo que puede ser y lo que puede pasar con la segunda etapa del Tuzobús, con la participación total de la ciudadanía que será informada de manera amplia sobre el caso.
CONOZCO CUÁL ES EL MALESTAR CIUDADANO EN SEGURIDAD…
Sobre el caso Tlaxcoapan y el tema de la seguridad precisó: “Yo conozco cuál es el malestar ciudadano, porque hice campaña municipio por municipio tocando puertas y escuchando a la gente, y por lo mismo traigo una idea muy clara de qué es lo que le molesta a la gente y así lo escuché en la reunión que tuve con los alcaldes electos de los partidos de oposición”.
“Vamos a enfrentar con decisión el problema. Yo ofrecí un programa de videovigilancia, y una política de estrecha coordinación con el gobierno de la República y con los gobiernos municipales para combatir la delincuencia y en todos los casos habremos de privilegiar la inteligencia para prevenir en la lucha contra la inseguridad , pero en este momento todo con absoluto respeto al gobierno actual”.
BRIGADA MÉDICA PERMANENTE
En el tema de la salud, dijo que la meta es garantizar la cobertura y el abasto de medicamentos, y trabajar fundamentalmente en el nivel de la prevención y hacer una brigada médica permanente que se va a convertir en un hospital móvil.
El renglón de la presencia de médicos es otro reto que visualiza el gobernador con la urgencia de encontrarle solución para la atención de los enfermos, porque los doctores no quieren irse a los municipios alejados de Pachuca.
GOBERNADOR ITINERANTE…
Anunció que será un gobernador con mucha presencia en los municipios y de mucho contacto con los ciudadanos, de tal manera que revisará con especial atención los hospitales y las obras de servicio a los ciudadanos para que funcionen y funcionen bien.
Así que nadie se extrañe de ver a OMAR un día en Huejutla y al otro en Tulancingo para supervisar personalmente la marcha del estado, con todo lo que significa para la eficacia de programas y de personal.
LISTO PARA EL GRITO EL 15 DE SEPTIEMBRE
Omar Fayad se dice listo para la ceremonia del Grito en la noche del 15 de septiembre, 10 días apenas después de la toma de posesión como nuevo gobernador de Hidalgo. “Lo tengo perfectamente claro, va a ser uno de los temas en la agenda de la transición. Hay protocolos y ceremonias que se tienen que llevar a cabo y que requieren de mucha planeación pero que tenemos que hacer con mucho orgullo los mexicanos”.