Ixmiquilpan
● Lo deberán pagar vecinos de La Lagunita a Lázaro Barrera, quien es el dueño del terreno, donde está el centro del poblado, la plazuela y el kiosco
El delegado de la comunidad informó, que el dueño de la propiedad y su familia exigen dicho pago para poderles dejar libre los espacios públicos que mantenían en el centro del lugar.
Vecinos de la comunidad de La Lagunita, en Ixmiquilpan, deben pagar ocho millones de pesos a los dueños del terreno donde tienen ubicado el centro del poblado, que además de ser el circuito principal, también se ubica la plazuela, el kiosco y algunos servicios públicos.
Explicó que además de las mesas de diálogo, la comunidad tomó la decisión de iniciar un juicio de nulidad, para revertir la decisión del juez que determinó que el predio del centro del poblado corresponde a un particular.
El delegado de la comunidad, también dijo que hasta ahora el dueño de la propiedad no se ha vuelto a presentar en la comunidad, únicamente en abril hizo diversas acciones como circular el terreno para provocar el conflicto, de ahí no volvió a regresar.
Después de realizar mesas de diálogo con el Ayuntamiento de Ixmiquilpan y la Subsecretaría de Gobierno, el propietario únicamente puso la condición, para dejar libres los accesos, que le paguen los ocho millones de pesos.
Los vecinos habían ofrecido otro terreno ubicado dentro de la comunidad, asimismo la liberación de servicios básicos a los involucrados, lo cual decidieron rechazar y exigir el pago en efectivo, de lo contrario cerrarán nuevamente los accesos a todas las instituciones educativas y edificios públicos, además del libre tránsito de las familias que construyeron alrededor del circuito principal.
Lázaro Barrera no es ciudadano de La Lagunita, nunca ha participado dentro de la organización interna, únicamente saben, a través de dichos, que se trata de una persona jubilada en los Estados Unidos de América (EUA) y que posee esta propiedad adquirida sin consultar a los vecinos.
Por su parte, la Presidencia Municipal informó que los vecinos rechazaron la asesoría legal para el proceso del juicio de nulidad, optaron por contratar un abogado por cuenta propia, el Ayuntamiento únicamente funge como facilitador de los elementos que se requieran en el camino para conseguir que se revierta la decisión del juez.