La UPP ingresó un total de 26 solicitudes de invenciones en el periodo 2010-2016, informó el director general del IMPI
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), refrendaron convenio de colaboración con la finalidad de seguir impulsando a los estudiantes, emprendedores y creadores.
Así lo manifestó Miguel Margain, director general del IMPI, quien aseguró que la universidad no sólo es un semillero de innovadores, sino también una dependencia educativa activa al ingresar un total de 26 solicitudes de invenciones en el periodo 2010-2016.
Explicó que al hablar de innovación se tiene que hablar de comercialización a través de los derechos de la propiedad intelectual, pues aseguró que la inversión de tiempo y recursos humanos en investigación y desarrollo tecnológico es el único camino para el progreso.
Por lo anterior, subrayó que es importante encauzar a los jóvenes a través de las islas tecnológicas existentes en la Universidad, además de inculcarles la cultura de protección, “sus ideas valen y deben ser comercializadas, pero tienen que estar protegidas”, dijo.
Al respecto, el director general del IMPI aseguró que la UPP es un ejemplo en el camino para motivar y estimular a investigadores, ingenieros, desarrolladores, para hacer de sus patentes protegidas negocios que fomenten la economía estatal, nacional e internacional, “queremos un Hidalgo fuerte”.
Finalmente, Miguel Margail puntualizó que el IMPI es la unidad encargada del sistema de protección industrial del país, y está facultado para otorgar vínculos, invenciones, marcas y amigos comerciales; y en estas actividades han notado que en las instituciones de educación superior está la mayor fuente generadora de conocimiento.