Aún es temprano para evaluar la entrada de Cinépolis al mercado exhibidor en España pero José Antonio Félez, presidente de la Asociación Estatal de Cine, que aglutina a productores del ramo, espera que se dinamice el concepto de salas en el país europeo.
“El grupo se ha destacado en México por eso, trabajar en relación precios y calidad de salas, mejorar mucho lo que se ofrece al público y es una buena noticia para los exhibiciones en España.
“Espero que sirva para mejorar la competencia y buscar más público, aunque todavía es difícil de medir el impacto que va a tener, es importante, y ha ayudado mucho a la exhibición del cine mexicano allá”, expresa el directivo.
Cinépolis adquirió el año pasado más de 400 salas de Yelmo, cadena que era la segunda más grande en territorio español, teniendo presencia en más de 20 ciudades entre ellas Madrid, Barcelona, Bilbao, La Coruña, Oviedo y Gijón.
Félez, como productor, ha estado atrás de éxitos como “Elsa y Fred” y “La gran familia española”.
El miércoles fue premiada su cinta “La isla mínima”, que llegará a México en la segunda mitad del año, como la película ibérica más exitosa en el extranjero, de acuerdo con la Confederación de Productores Audiovisuales Españoles.