
A pesar de que la convocatoria para el tercer periodo de la Beca Miguel Hidalgo de nivel superior señalaba que el pasado 28 de noviembre era el plazo para la emisión de resultados, alumnos de diversas universidades señalaron que hasta el momento no se han dado a conocer quienes serán los beneficiarios y ante el cambio de gobierno temen que haya personas que se queden fuera ya que se recortaron cuatro meses de apoyo en el último semestre de 2022.
Cabe destacar que de los seis mil pesos que se otorgaban semestralmente a los alumnos regulares y los 15 mil a los alumnos de excelencia, ahora la convocatoria sólo contempla pagos de 2 mil pesos para todos los estudiantes sin tomar en cuenta la excelencia, según la convocatoria sólo es lo correspondiente a los meses octubre y noviembre (mil pesos por mes).
EL 19 de agosto de 2019, el entonces gobernador, Omar Fayad Meneses, informó la puesta en marcha de la beca que cubriría el total de alumnos de educación superior con promedio mínimo de ocho ya que la beca federal Benito Juárez había sido entregada casi en su totalidad a los alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, (UAEH).
Fayad Meneses informó en ese año el apoyo para 14 mil 500 alumnos y alumnas y en 2022 entregó los primeros seis meses antes de que concluyera su administración, en pagos de seis mil pesos (mil pesos por mes) para alumnos regulares y 15 mil pesos (mensualidades de 2 mil 500) para aquellos que tenían los mejores promedios de sus carreras.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) Natividad Castrejón Valdéz, informó que de los seis meses sólo se entregarán dos ya que la beca está sujeta a disponibilidad presupuestal por lo que no fue posible entregar los seis meses faltantes y los alumnos perdieron el apoyo por cuatro meses. De igual forma destacó que las becas de excelencia se suprimieron porque hay otros apoyos para estos alumnos en la SEPH, aunque hasta el momento no se han dado a conocer cuales.