(El 5 de septiembre OMAR FAYAD protesta como nuevo gobernador.. le faltan 31 días de julio, 31 de agosto y 4 de septiembre… es decir 66 días… matemáticas con matemáticas… que finalmente son la mejor política de todas)
EN 66 DÍAS TODO ACABA Y TODO EMPIEZA
El calendario político es inexorable y dicta que en 66 días todo acaba para el sexenio del gobernador OLVERA que empezará a ser “ex gobernador” y todo empezará para el nuevo gobernador OMAR FAYAD, en una liturgia que no ha cambiado en este juego portentoso del poder, en el que el que se va, ve cómo se acaba el ejercicio del poder que el voto ciudadano y su partido le confiaron en un periodo de tiempo en que su palabra fue ley con tal eficacia que todo lo que se pudo lo hizo, en muchos casos con el consejo sabio de colaboradores medidos que le dijeron la verdad y otros que nunca vieron fallas y todo lo vieron perfecto en una actitud dañina para su jefe, porque jefe perfecto no existe.
A unos cuantos días de que termine su responsabilidad del cargo más importante que puede tener un hidalguense, es indudable que se avanzó, y mucho, en muchos renglones de la vida del estado.
Pero a la hora de hacer un balance, ningún logro es tan importante como el dejar una entidad en paz y tranquilidad, calificada así no por organismos de casa, que crean dudas, sino por calificadores de fuera del estado, que miden aspectos fuertes para decir que Hidalgo es el estado más tranquilo y pacífico de México, lo que debe ser sin duda un gran reconocimiento para sus gobernantes.
Porque dejar un estado en paz es dejar una posibilidad abierta para muchos resortes de progreso.
No quiere decir que no hay otros logros, que los hay, como la Ciudad del Conocimiento y el renglón de la industria, pero con todo lo importante que son, no se comparan con el logro de la paz.
Se nota el esfuerzo por posicionar en el ánimo de la ciudadanía el concepto de que Olvera es el gobernador de la educación, y es válido, pero finalmente el calificativo no lo dan informaciones oficiales, ni puntos de vista oficiales. El ciudadano común y corriente, es muy concreto en su juicio sobre los gobernadores. No hace un discurso para calificarlos. Para los taxistas, zapateros, carniceros, tenderos, amas de casa, maestros, cuando uno les pide su opinión sobre los gobernadores generalmente la dan en una palabra o en juicios muy breves : “MUY TRABAJADOR”, “EL QUE HIZO LOS PUENTES”, “NO HIZO NADA”, “MUY INTELIGENTE”, “ROBÓ MUCHO”, “MUY EDUCADO”.
Por eso, ahora que se va OLVERA, es bueno preguntarse cómo lo recordará la gente… usted qué dice… cómo?
Y EN 66 DÍAS OMAR FAYAD
Lo que no se puede negar es que en 66 días se inicia el sexenio de OMAR FAYAD quien tendrá en esa fecha 54 años con 10 días. Para terminar su administración el 4 de septiembre del 2022, con 60 años de edad y 10 días.
Así son las matemáticas.
Para entonces, con toda seguridad la pregunta de cómo se recordará a OMAR surgirá de forma natural, después del ejercicio de su sexenio, con las acciones y obras que se hayan ejecutado en su gobierno, con el ejercicio del poder desde su punto de vista y con la sabiduría que haya tenido para hacerlo, con todo lo que significa ejercerlo a plenitud como titular del Poder Ejecutivo.
OMAR ha dicho : “YO NO VOY A CAMBIAR” y esta actitud le significó ganar miles de votos de manera personal, porque la gente le creyó en su actitud de apertura y de buena voluntad, y esperan que se mantenga como gobernador.
Ese angelote que hizo campaña con él debe gobernar con él, porque los hidalguenses que votaron por él, esperan que esa forma de ser de SU gobernador se mantenga en el ejercicio del poder, porque lo sienten cercano y a su lado, que no es cosa fácil, ya que el que tiene el poder generalmente es lejano y casi en el cielo.
Por todo ello la historia de Omar que arranca el 5 de septiembre, debe tener una buena respuesta al final de su ejercicio en cuanto a la cuestión de, ¿cómo lo recordará la gente al final de su gobierno?
Pero no hablemos de finales cuando todavía ni empieza….