Durante la ceremonia de graduación de la cuarta generación del bachillerato del Centro de Internamiento para Adolescentes (CIAD), la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Guadalupe Romero Delgado, expresó lo siguiente: “Yo sí creo en ustedes, sí creo en la reinserción social y sí creo que ustedes tienen derecho a una segunda oportunidad, porque todas y todos podemos caer en un momento de debilidad”.
Adelantó que trabajará para que la siguiente administración dé continuidad a este proyecto: “Muchas gracias a ustedes, por darme a mí la oportunidad de demostrarle al mundo entero que sí existe la reinserción social”.
Asimismo, aprovechó la oportunidad de invitar a los jóvenes a que estudien, ya que es un bien propio y porque algún saldrán y tendrán que enfrentarse al mundo que cada vez es más difícil.
La presidenta del Patronato del DIF estatal, dijo que “en sus estudios aprendieron no sólo conocimientos, sino también a conocerse a ustedes mismos, lleven esta experiencia por siempre, porque por siempre, estará mi recuerdo con ustedes”.
Lo anterior fue expresado a los egresados de la generación 2013-2016 la cual es integrada por una mujer y dos hombres; quienes concluyeron sus estudios en la modalidad presencial en el CIAD bajo el modelo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh).
Para el gobierno que encabeza Francisco Olvera Ruiz, la educación para este sector de la población es una tarea primordial; la labor de la presidenta del Patronato del DIF estatal para que los jóvenes del CIAD continúen sus estudios y encuentren mejores opciones para su conocimiento, así lo expresó durante su intervención, Alfredo Ahedo Mayorga, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH) de la entidad.
Rocío Ruiz de la Barrera, subsecretaria de Educación Media Superior y Superior reconoció a Guadalupe Romero Delgado la iniciativa de proyecto, así como la confianza otorgada a las y a los adolescentes.
Puntualizó que sin el compromiso y voluntad política del jefe del Ejecutivo estatal no hubiera sido posible llevar los servicios educativos a toda la entidad superando limitantes, como las que enfrentan los internos del CIAD.
Rosa María García Pardo, coordinadora de Asesores del Sistema DIF estatal, explicó que el proyecto surgió a raíz de que la presidenta del Patronato y ella se fijaron una meta muy alta, como fue la de demostrarle a la sociedad que los jóvenes del CIAD quieren oportunidades y quieren salir adelante.
“Lupita decía que con uno bastaba, que si uno de ustedes asistía a la escuela, terminaba sus estudios, terminaba la tarea, valía la pena”; la respuesta de las y los adolescentes ha sido positiva, pues en las cuatro generaciones 20 concluyeron el bachillerato y al salir del CIAD, algunos decidieron continuar su formación universitaria.
Las malas decisiones del pasado no deben de convertirse en obstáculos para detener la vida, pues el aprendizaje que nos dejan es que los tropiezos inevitables o no, son puntos de reflexión donde existen salidas positivas, así lo dijo el director del Centro de Internamiento para Adolescentes (CIAD), Francisco Gerardo Carmona Montaño, quien agregó que este es un día especial para la sociedad, pues tres adolescentes demuestran que ante la adversidad y el infortunio, las ganas de superarse pueden imponerse.
Resaltó que la graduación, representa una motivación para quienes trabajan en el Sistema Penitenciario, pues los compromete a gestionar mejores oportunidades para el logro de las metas de los adolescentes.