Home Orbe El chavismo amenaza con disolver al Parlamento

El chavismo amenaza con disolver al Parlamento

0

●    Didalco Bolívar ha revelado la propuesta junto a directivos del gobernante PSUV

Desde enero, cuando la oposición asumió el control del Parlamento, el pugilato entre el Ejecutivo y el Legislativo se ha dirimido en el Poder Judicial con decisiones favorables al Gobierno. El chavismo ha logrado así anular todas las iniciativas parlamentarias. Comenzó por congelar la juramentación de tres diputados al poner en duda el resultado electoral. Con esa decisión, la oposición no pudo lograr la mayoría calificada para intentar reformas de mayor calado
La alianza chavista Gran Polo Patriótico decidirá la semana próxima si presenta al Tribunal Supremo de Justicia una petición para disolver la Asamblea Nacional, controlada por la oposición.
Didalco Bolívar, secretario general de Podemos, uno de los partidos de la alianza, anunció que las formaciones que apoyan al Gobierno de Maduro evalúan solicitar a la par la convocatoria de nuevas elecciones en Venezuela.
“No es nada oficial”, aclaró Bolívar, que tiene un largo historial de idas y venidas entre los dos polos de la política venezolana. Pero el anuncio no parece asunto menor. A su lado estaba la segunda vicepresidenta del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV, en el poder), Blanca Eekhout, que escuchaba las razones ofrecidas por Bolívar para avalar su propuesta.
“La Asamblea Nacional ha usurpado funciones del Ejecutivo, ha traicionado a la patria cuando interviene en la política exterior [reservada al presidente]. Solicitamos, que la derogatoria [del Parlamento] venga acompañada de la convocatoria a nuevas elecciones”, afirmó Bolívar.
El Gran Polo Patriótico, una coalición de partidos y movimientos que apoyan al chavismo, se tomará una semana para discutir la propuesta y anunciará una decisión que supone un paso más en la crisis política de Venezuela.
El constitucionalista Gerardo Fernández afirma que el presidente podría tomar esa decisión después de tres votos de censura intentados contra el vicepresidente durante el mismo periodo. “Cualquier otra decisión representaría un golpe de Estado”, advierte.
La oposición, mientras tanto, ahonda en la otra vía abierta contra el chavismo con la petición de un referéndum revocatorio del mandato del presidente, Nicolás Maduro. El Gobierno parece dispuesto a utilizar al Consejo Nacional Electoral, que controla, para impedir que se celebre este año.