
A través de su red social oficial, Sergio Baños Rubio, exigió al presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas y a la Secretaria General del partido, Carolina Viggiano Austria, a “sacar las manos” del proceso para elección de consejeros políticos nacionales.
Precisó que la elección se realizó de manera democrática, transparente e inédita, con el apoyo de los presidentes municipales, y su victoria como consejero fue avalada ante notario público y confirmada por el delegado nacional en Hidalgo, José Antonio Rojo.
En el video afirmó: “queremos exigirle a la dirigencia del PRI nacional, Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, que saquen las manos de un proceso democrático, transparente, donde de forma inédita nunca se había presentado en el estado de Hidalgo para elegir a consejeros políticos nacionales, en donde a través de un apoyo, de las y los presidentes municipales, fui electo como consejero político nacional”
Agregó “la gané ante la presencia de notario público y así lo manifestó el delegado nacional del PRI en Hidalgo, José Antonio Rojo, exigimos que pare la imposición de Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano”.
En ese sentido, puntualizó que la dirigencia nacional busca tener un consejo político a modo, por ello la exigencia a que respeten el proceso de elección, el cual reiteró, se realizó de manera democrática.
Sentenció: “no deseamos ni queremos consejeros a modo, es por eso que pedimos y exigimos, que saquen las manos de este proceso. No a un consejo político a modo”.
Cabe destacar que el proceso para elegir a los integrantes del octavo consejo político nacional para representar a diputados, presidentes municipales y comités municipales, se llevó a cabo el pasado seis de noviembre, sin embargo, la dirigencia nacional desconoció a los ganadores.
Por lo anterior, por medio de un comunicado firmado por presidentes municipales, líderes de comités municipales y diputados locales, exigen “respeto a la democracia al interior del tricolor”.
En el documento, señalan que la dirigencia nacional desconoció a los ganadores anteponiendo los intereses personales a los del partido, por lo que presentaron ante las autoridades correspondientes los recursos jurídicos para hacer valer sus derechos.
Cita “lo más grave es que quienes perdieron en el proceso, ahora los imponen por otra vía, dejando ver un autoritarismo y un pisoteo de los derechos de la militancia, sin precedentes en el partido”.