SESIÓN PLENARIA DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DE COORDINACIÓN METROPOLITANA
● Acciones conjuntas de la Ciudad de México con los estados de Hidalgo y México
● Eruviel Ávila Villegas adelantó que en breve presentará propuesta específica
Derivado de las acciones conjuntas que emprenderán la Ciudad de México, así como los estados de Hidalgo y México, el gobernador de ésta última entidad Eruviel Ávila Villegas adelantó que en breve presentará una propuesta específica para que el transporte masivo Mexibús, sea ampliado hasta el estado de Hidalgo.
“Habré de formalizar una propuesta específica, para que este Mexibús que es el más grande en el estado de México, pudiera ampliarse hacia Hidalgo”
Lo anterior durante la firma del acta de la instalación de la en sesión plenaria de la Comisión Ejecutiva de Coordinación Metropolitana 2016, a través de la cual se reactivan las acciones de coordinación entre estas entidades integrantes de la zona metropolitana.
Al respecto, Ávila Villegas manifestó que de acuerdo con el estudio metropolitano del estado de México, realizado por la OCD, señala que es necesario una mayor coordinación en temas como gobernanza, desarrollo demográfico, económico, vivienda, transporte, medio ambiente y seguridad.
En ese sentido, refirió que es necesario redoblar esfuerzos para que esta comisión sea plena y se traduzca en mayores beneficios, luego que la zona metropolitana del Valle de México, es considerada una de las megalópolis con mayor concentración urbana, económica, financiera de México y América Latina y la tercera a nivel mundial.
Puntualizó que los retos son importantes en comparación con ciudades europeas, toda vez que la población densa en 13 mil 500 habitantes por kilómetro cuadrado, además de ser una región importante para el país, porque el Valle de México produce un cuarto del PIB de todo el país.
El gobernador del estado de México apuntó que la firma de esta acta y la declaración de la comisión da respuesta a un exhorto de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, además de que ratifica el compromiso de atender las demandas de 21 millones de habitantes.
Celebró la creación de las Comisiones de Desarrollo Económico, Competitividad y Empleo, así como la de Salud; en tanto enfatizó que con la firma del acta y las acciones planeadas se habrán de encontrar nuevos diseños de financiamiento para fortalecer el fondo metropolitano y llevar a cabo más obras y servicios que impacten a toda la región y zona metropolitana.
Por su parte el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, reconoció el esfuerzo por retomar las acciones para el desarrollo de la Zona Metropolitana, luego de cuatro años sin haberse celebrado una sesión.
“Es Importante planear y trabajar conjuntamente, no lo hemos hecho así, cada región trabaja con su propia agenda, pero cada vez encontramos dificultades más importantes que repercuten en cada una de las entidades”.
Por su parte el mandatario estatal Francisco Olvera Ruíz, puntualizó que la agenda compartida constituye vértices para hacer frente a los fenómenos metropolitanos, por ello que los retos de la coordinación demanden sinergia y voluntad política, con la finalidad de disminuir la brecha de desarrollo entre entidades.