Home General Impartirán cursos y talleres en materia de género

Impartirán cursos y talleres en materia de género

0

El gobernador José Francisco Olvera Ruiz puso en marcha los diplomados, talleres y cursos en materia de género, que serán impartidos a partir de junio y hasta septiembre a través del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM). Lo anterior gracias a una inversión de 2 millones 300 mil pesos, en beneficio de dos mil servidoras y servidores públicos, así como estudiantes de bachillerato.

 

Dichos talleres y cursos que cuentan con el respaldo del Instituto Nacional de las Mujeres, fortalecerán la política pública de transversalización que tiene la perspectiva de género en la administración, asimismo el mandatario auguró que el resultado de este proceso abonará a la paz social, la seguridad, y la garantía de los derechos de las mujeres de Hidalgo.

Argumentación Jurídica en el Sistema Penal Acusatorio, y Psicopatología Clínica y sus implicaciones Psicoterapéuticas, dirigidos al personal de las áreas jurídica y de psicología del Instituto Hidalguense de las Mujeres, serán algunos de los talleres que se impartirán, de acuerdo con la información brindada por María Concepción Hernández Aragón, directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres.

Explicó que además se otorgará un curso sobre la elaboración de indicadores de género, para las titulares y personal de las Unidades Institucionales para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y de las áreas de planeación y administración.

Al igual, se realizarán talleres de sensibilización con adolescentes sobre los tipos y las modalidades de violencia, así como la prevención de embarazos.

El taller sobre herramientas de prevención para cualquier tipo de violencia contra las mujeres dirigido al personal de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia y al personal de los DIF municipales, tendrá lugar en 17 regiones gracias a la Ciudad de las Mujeres en coordinación con el Sistema DIF Hidalgo.

 

Asimismo, habrá cursos sobre atención de calidad con perspectiva de género y derechos humanos; estándares nacionales e internacionales de los derechos humanos de las mujeres y la atención de las víctimas en la procuración de justicia, dirigido a agentes del Ministerio Público, elementos de Investigación y peritos de esa dependencia gracias a la coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado.