Home Destacadas Hidalgo no verá beneficios en Presupuesto de Egresos de la Federación 2023

Hidalgo no verá beneficios en Presupuesto de Egresos de la Federación 2023

0
Hidalgo no verá beneficios en Presupuesto de Egresos de la Federación 2023

El diputado federal hidalguense por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Héctor Chávez Ruíz, informó que Hidalgo no verá beneficios en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, toda vez que se perdieron recursos para educación, agricultura, infraestructura y medio ambiente.

Precisó que el incremento de tan solo seis mil 586 millones de pesos, apenas el 7.6 por ciento, para el estado de Hidalgo queda debajo de la inflación más alta de la historia de México, situada en el 8.5 por ciento; por lo que adelantó que difícilmente se podrá hablar de avances en la entidad.

Además, lamentó que Morena y sus partidos aliados, aprueben el presupuesto para el próximo año cuando en este se contempla canalizar importante número de recursos a programas sociales y “clientelares”, que no cubren las necesidades y exigencias de la sociedad, solo por “el temor al Presidente López Obrador y a perder en los procesos electorales de 2023 y 2024”.

El legislador federal perredista explicó que además en el caso de Hidalgo, en el rubro de “Aportaciones Federales” asignadas en el Ramo 33, “El aumento es de apenas dos mil 132 millones de pesos, 2.7 por ciento en términos reales, y expuso que la diferencia en las aportaciones federales, radica en que el dinero destinado a este rubro se distribuye en fondos de fundamental importancia para el funcionamiento de la estructura administrativa y aplicación de políticas públicas

Héctor Chávez manifestó su preocupación de que, en lugar de avanzar, los recursos cayeron para agricultura, educación, infraestructura y comunicaciones, “Estos números reflejan una disminución severa a los subsidios otorgados a Hidalgo que, sin duda,  impactarán directamente a la población”.

Agregó “Ello, sin mencionar el rubro de infraestructura carretera para el cual se asignaron únicamente poco más de mil millones de pesos distribuidos en dos obras: Municipio de Real del Monte y en Huejutla, lo cual resulta insuficiente cuando la conservación de caminos rurales y carreteras alimentadoras tienen asignados cero pesos”.

Dijo “Morena y sus aliados, deben entender que no hay mejor programa social que un trabajo bien remunerado, no hay mejor programa social, que escuelas y educación de calidad; no hay mejor programa social, que contar con clínicas y hospitales dignos para una atención integral y oportuna; no hay mejor programa social que la seguridad de las familias y de sus bienes; no hay mejor programa social, que proyectos estratégicos que detonen el crecimiento y el desarrollo de los pueblos y de las regiones”.