
(EFE).- Las Fuerzas Armadas respondieron este jueves a la Justicia electoral y precisaron que el informe sobre la fiabilidad de las urnas “no excluye la posibilidad de fraude o inconsistencia en las urnas electrónicas”, pese a haber expresado la víspera su “conformidad” con el resultado de las elecciones en Brasil.
Los militares divulgaron este jueves un comunicado para “evitar distorsiones de contenido” sobre el informe presentado ayer ante la Justicia Electoral sobre el resultado de los comicios, el cual resultó en la victoria del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva frente al mandatario Jair Bolsonaro.
El comunicado fue una respuesta velada al Tribunal Superior Electoral (TSE), que este miércoles celebró que el informe del Ministerio de Defensa “no apuntó la existencia de ningún fraude o inconsistencia en el proceso electoral de 2022”.
La institución, sin embargo, precisó este jueves que aunque el trabajo de los militares en la fiscalización del sistema electrónico “no haya apuntado” la existencia de fraude o inconsistencia en las urnas, “tampoco excluye” dicha posibilidad.
Los militares insistieron este jueves en que no pueden afirmar que el sistema “está exento de la influencia de un eventual código malicioso que pueda alterar su funcionamiento”.