● El líder británico tampoco considera legítimo realizar un segundo referéndum de independencia en Escocia año y medio después
El gobierno británico también contestó a las amenazas de Sturgen de bloquear la salida de la Unión Europea. La fuente oficial del gobierno fue tajante y dijo que el Parlamento escocés no tiene potestad para vetar el voto del brexit ya que ésta ha sido tomada por los ciudadanos de todo el Reino Unido.
El gobierno británico zanjó cualquier posibilidad de realizar un segundo referéndum sobre la permanencia o no en la Unión Europea, según informó una portavoz del primer ministro David Cameron.
Durante el fin de semana, hasta 3,7 millones de británicos apoyaron una petición ciudadana ante la Cámara de los Comunes para anular los resultados del referéndum del pasado día 23 y celebrar uno nuevo.
Cameron habría dicho que la decisión de salir de la Unión Europea es «soberana» y que es hora de «ponerse a trabajar». El aún primer ministro británico ha formado ya un grupo de trabajo para empezar el proceso de desconexión de las instituciones europeas. En esa unidad se incluirán a los ministros de Asuntos Exteriores y del Tesoro.
Cameron se ha mostrado predispuesto a empezar a «poner las bases» para implementar la salida de la Unión Europea y las nuevas relaciones con las instituciones comunitarias. Sin embargo su portavoz ha dicho que será cosa del nuevo dirigente regular la situación de los europeos en el Reino Unido y viceversa.
La fuente oficial ha recordado que el Reino Unido sigue siendo estado miembro de la Unión Europea y ha dicho que tomarán medidas sensibles para no afectar demasiado a las compañías europeas. La portavoz del gobierno ha asegurado que el camino de salida no será fácil pero que tomarán medidas para lidiar con la volatilidad de los mercados.
NO A ESCOCIA
Cameron considera que no hay razones para realizar un segundo referéndum escocés, como así lo pidió su líder Nicola Sturgeon tan sólo 18 meses después del primero, ya que el referéndum del brexit no ha cambiado la situación.