DE PROCEDIMIENTOS CIVILES
Se dio a conocer que los actuarios, son parte primordial en los procesos legales con el justiciable, ya que son ellos quienes realizan los actos de comunicación y ejecución procesal
Juan Manuel Menes Llaguno, presidente del Tribunal Superior de Justicia dio a conocer que los procesos de las notificaciones que realizan los actuarios se simplificarán; ello al sostener reunión de trabajo con jueces de los 17 distritos judiciales, sobre recientes reformas al Código de Procedimientos Civiles de Hidalgo.
Explicó que un punto de atención señalado con el diagnóstico al inicio de su administración, es la tardanza de resolución, ello por diversas acciones de notificación que realizan actuarios y que tienen procedimiento prolongado.
Los actuarios, son parte primordial en procesos legales con el justiciable; ellos realizan actos de comunicación y ejecución procesal que se ejecutan fuera del juzgado, además de notificaciones judiciales efectúan diligencias, practican embargos, lanzamientos, entre otros actos, para lograr administración de justicia conforme a la Ley.
Las nuevas disposiciones, dijo, tienen como ventaja para los ciudadanos que recursos humanos y materiales del juzgado, en este caso actuarios, se centren en notificaciones de mayor prioridad, más que a resoluciones de simple trámite, como mover a un actuario solo para notificar a una de las partes que solicitó copias.
Menes Llaguno agregó que las reformas se realizaron conforme al funcionamiento de la recién creada Coordinación de Actuarios y de la cual el TSJH iniciará una campaña para socializar su funcionamiento entre la comunidad jurídica, especialmente con abogados litigantes.