HOSPITAL GENERAL
Diagnósticos como Infecciones Respiratorias Graves, Neumonías, Tuberculosis, Cáncer Pulmonar, así como Obstrucciones por secreciones (atelectasia), Adenoma bronquial, Histoplasmosis Pulmonar Crónica o Estenosis traqueal (cierre de tráquea), entre otros, son los que de manera semanal se realizan en el Hospital General de Pachuca a través del área de Broncoscopia.
Emanuel Peña Gómez Portugal, Cirujano de Tórax adscrito al servicio de cirugía del Hospital General de Pachuca, perteneciente a la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), señaló que gracias a este espacio que comenzó a funcionar hace cuatro años, pacientes que requieren estudios especializados de las vías aéreas pueden ser diagnosticados y tratados por diversas enfermedades pulmonares.
Explicó que actualmente el Hospital capitalino cuenta con dos broncoscopios que se utilizan para realizar estudios terapéuticos o de diagnóstico, el primero de ellos rígido que es un tubo grueso y se utiliza para la extracción de cuerpos extraños lo que en su mayoría requiere la anestesia del paciente, en tanto el broncoscopio flexible, es el más utilizado y es introducido por la nariz, lo que permite llegar más profundo en las vías respiratorias.
Finalmente, el especialista de la SSH, señaló que esta prueba exploratoria mínimamente invasiva, es considerada como una de los últimos avances diagnósticos en patologías pulmonares, lo que permite no sólo alertar sobre posibles enfermedades sino mejorar la calidad de vida de los pacientes.