Home Nuestra Palabra Ecatepec, vida insegura

Ecatepec, vida insegura

0

Vitral Político    

Casi dos millones de habitantes, en Ecatepec, viven todos los días los problemas de la inseguridad pública que derivan del crimen organizado y de la delincuencia común, y que forman una pinza de fuerza creciente.
Hoy, Ecatepec es nido del crimen. La impunidad de la delincuencia aumenta el “mal humor” popular y esto garantiza problemas electorales para el PRI en las elecciones de gobernador, el año entrante, y para Presidente de la República en 2018.
El gobernador Eruviel Ávila Villegas, uno de los presidenciables priístas, en su ruta política hacia el 2018, ve disminuido su puntaje por el aumento en la incidencia delictiva en ese territorio del que ha sido dos veces alcalde y diputado local en un par de Legislaturas.
Ecatepec es priísta, bajo la conducción de Indalecio Ríos Velásquez, quien ha firmado un convenio de Mando Único policial con el gobierno estatal.
Así, no hay ninguna duda: La factura de la inseguridad multiplicada está expedida a nombre de Eruviel Ávila Villegas.
Las elecciones de junio pasado, en las que el PRI perdió siete gubernaturas, dieron muestra de que la realidad no se puede tapar con un discurso.
El municipio más poblado del Estado de México es víctima del crimen organizado y la delincuencia común.
Atacar de frente estos problemas es la exigencia de la población de Ecatepec, a la que poco caso se ha hecho.
Los delincuentes asaltan a los pasajeros del pésimo transporte público; en las colonias, a mano armada despojan a los transeúntes y automovilistas.
Amanecen restos mutilados de víctimas de grupos criminales.
Es grande el reto de gobernar en Ecatepec y detener y disminuir la inseguridad que tanto demanda la población; ahora es una urgencia para los gobiernos del PRI, que pueden pagar caro su ineficacia de los últimos años en Ecatepec…
VIDRIOS ROTOS.— Desabasto de productos, suspensión de clases, bloqueos de carreteras, forman parte de la estrategia de resistencia del magisterio disidente contra la detención del secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez, y del secretario de Organización, Francisco Villalobos.
También exigen que Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, dé marcha atrás a la rescisión de contrato de miles de despedidos y a los descuentos económicos por inasistencias.
Tales demandas equivalen a despedir a los titulares de la PGR, Arely Gómez González y de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, así como empoderar a Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena, en alianza política abierta con la CNTE.
En contraste, empiezan, tenues, pero ya están presentes, las voces de legisladores que señalan al magisterio que su razón de ser es dar clases a los niños de México y de respetar los derechos de terceros.
Falta decisión a quienes deben estar a favor del imperio de la ley…
VENTANAL.— David Penchyna (Infonavit) y José Reyes Baeza (ISSSTE), amplían hoy, en Tecámac, Estado de México, el camino de acceso a la vivienda de los trabajadores, tanto del sector privado, como del público, al formalizar la posibilidad de que parejas y sus familiares sumen créditos de ambas instituciones para la adquisición de vivienda…
VIDRIOS SUCIOS.— Empresarios promueven juicio político contra el procurador de Justicia de Sinaloa, Marco Antonio Higuera Gómez, por abusos en el ejercicio del cargo, en colusión, señalan, con el despacho de abogados de su hijo, Édgar Alberto Higuera.
En el plano judicial, una denuncia ha sido interpuesta ante la PGR por los particulares Pedro Zaragoza Delgado y Mario Alberto Flores Carril…
VITRAL SOCIAL.— El 066 atiende llamadas de auxilio a Policía, ambulancias, bomberos, Protección Civil y Ejército…