
El grupo legislativo del PRI en el Congreso estatal presentó una reforma a la Ley para la protección al medio ambiente del estado de Hidalgo.
Esta reforma, explicó el diputado Julio Valera Piedras, busca armonizar la Ley para la Protección al Ambiente del Estado de Hidalgo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, con el fin de incorporar a los Comités de ordenamiento ecológico territorial como órganos de participación social, y espacios de concertación, colaboración, transparencia y rendición de cuentas.
Si bien es cierto, precisó, “que los Comités de ordenamiento ecológico territorial ya están establecidos y operando en la mayoría de los municipios del territorio hidalguense, es necesaria su incorporación en la normatividad para garantizar el principio de legalidad”.
Valera Piedras detalló que esta iniciativa busca “que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo apoye técnicamente la formulación y ejecución de los programas de ordenamiento ecológico regional y local, atendiendo las Normas Oficiales Mexicanas y Normas Técnicas Ecológicas aplicables”.
“Los municipios podrán participar en las consultas y emitir las recomendaciones que estimen pertinentes para la formulación de los programas de ordenamiento ecológico general del territorio”, explicó.
El coordinador del GLPRI precisó que “la misma Secretaría promoverá el proceso de consulta previa, libre e informada y la participación de las comunidades indígenas y afromexicanas, las comunidades equiparables y de los propietarios y poseedores de la tierra en los procesos de elaboración, observancia, revisión y modificación de los Ordenamientos Ecológicos Territoriales, Ordenamientos Ecológicos Regionales y Ordenamientos Ecológicos Locales”.
Finalmente, Valera Piedras enfatizó que es “tiempo de dar mayor poder a la gente y de hacer consensos sociales para que el desarrollo sea para todas y todos, a través deuna planeación ygobernanza democrática”.