Tizayuca
● Conferencia impartida por Edgar Eduardo Ortiz Landa, presidente de la Asociación de Sordos de Zacatecas
La conferencia titulada “Tengo un hijo sordo en casa”, a cargo de Edgar Eduardo Ortiz Landa, presidente de la Asociación de Sordos de Zacatecas, reunió a más de 100 personas en las instalaciones de la planta alta del auditorio municipal.
El objetivo de la conferencia, del pasado miércoles, fue mejorar las relaciones familiares, educativas, sociales y del sector, para evitar su exclusión en la vida diaria.
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y Centro Metropolitano para la Inclusión y el Desarrollo de las Personas con Discapacidad (CEMIDD), fueron los gestores para traer al especialista a Tizayuca.
El presidente municipal de Tizayuca, Juan Núñez Perea, mencionó que es muy importante que las familias que tengan hijos con discapacidad auditiva, sepan las necesidades que enfrentan todos los días y con ello poder elaborar un diagnóstico que permita que las técnicas mejoren sus condiciones de vida.
“Reconocer y utilizar la “Lengua de Señas Mexicanas” es necesario porque a través de ésta se puede desarrollar la comunicación y orientación”, mencionó.
Utilizando recursos no verbales como la mímica y considerando que es un precursor lingüístico de la Lengua a Señas es como iniciaron las actividades.
Se establecieron algunas mesas de trabajo en las que los familiares pudieron establecer una comunicación directa con sus hijos a través de un intérprete y que a su vez los jóvenes puedan expresarse con sus familias en relación a la dinámica familiar que han venido llevando.
El conferencista relató su experiencia al nacer con discapacidad auditiva y cómo esta necesidad lo llevó a aprender el lenguaje a señas para poder comunicarse rompiendo las barreras de comunicación con la sociedad.
En su participación, Jennifer Berenice González Ángeles, titular del Aula de Lengua de Señas Mexicana, del Centro Metropolitano para la Inclusión y el Desarrollo de las Personas con Discapacidad, reconoció que diariamente la población sorda se enfrenta a desafíos con la propia familia en la comunidad por la falta de recursos.
En este evento, se contó con la presencia de Armando Ramírez Hernández, coordinador regional del Instituto Hidalguense de Educación para los Adultos; Thalía Alejandra Zárate, presidenta de la Asociación de Sordos del Estado de Hidalgo (ASEH); Ricardo Monzalvo Rojas, responsable de Teatro para Sordos de Pachuca de Soto; Edgar Gaspar Téllez Sierra, intérprete de Lengua de Señas de Pachuca de Soto; y Lucero Edith Mendoza López, docente de Educación Especial de Tizayuca.