Home General Impulsan estrategia “Ser IMSS”

Impulsan estrategia “Ser IMSS”

0

La titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, María de Lourdes Osorio Chong, señaló que trabajar con los conocimientos, pero especialmente con el ejemplo, es la estrategia de la delegación durante la participación de los integrantes del Cuerpo de Gobierno en el programa de capacitación Ser IMSS.

 

Los integrantes de dicho órgano de gobierno, encabezado por la delegada, y miembros del Comité Ejecutivo Seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), incluido su secretario, José Alfredo Jiménez, recibieron las directrices para mejorar la calidad de la atención al derechohabiente.

Osorio Chong destacó que Hidalgo es la primera delegación del país donde el Cuerpo de Gobierno y el Comité Ejecutivo Seccional toman esta capacitación de manera conjunta, conscientes de la importancia de que sean las autoridades de ambas instancias, quienes prediquen con su actuar esta mejora en la atención.

“No podemos ir unos separados de otros, tendrán que ser siempre los acuerdos de forma bilateral, no sólo para los mejores resultados de los trabajadores, sino para brindar esa calidez a los derechohabientes a quienes nos debemos”, indicó María Osorio, quien destacó la importancia de trabajar con el ejemplo y pleno conocimiento de lo que se hará.

Asimismo, la representante comunicó que Ser IMSS se suma a las acciones prioritarias que impulsa el director general, Mikel Arriola Peñalosa, junto con la Unifila, la gestión de más camas, el uso de quirófanos en fin de semana y la afiliación de estudiantes, la cual lleva un avance del 64 por ciento.

Por su parte, Blanca Rosa Hernández López, titular de la Coordinación de Atención a Quejas y Orientación al Derechohabiente, recalcó que hay buena disposición por parte de los trabajadores para participar en este proyecto del que se esperan muy buenos resultados, los cuales se medirán con la disminución de quejas por el servicio.

 

“El buen trato, el trabajo en equipo, el ser atentos, el escuchar sus necesidades (de los derechohabientes), el dar un plus para que ellos vean que somos eficientes y que ellos son importantes, esa parte es básica”, finalizó Hernández López.