Se efectuó en Pachuca el 5° Encuentro Estatal para el Intercambio de Experiencias y Estrategias Didácticas en la Formación de Lectores y Escritores, en el cual se contó con la participación de cien maestras, maestros y directores de igual número de escuelas de Educación Básica.
La directora general de Desarrollo Curricular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Diana Guerrero Ortega, felicitó a las y los participantes por su voluntad y entusiasmo de compartir sus experiencias en la formación de lectores y escritores, en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Asimismo, la directora general mencionó que el intercambio de experiencias docentes contribuye a mejorar las prácticas de la enseñanza de la lectura y la escritura, que son fundamentales en la educación integral de las niñas, niños y jóvenes hidalguenses.
Guerrero Ortega reiteró el compromiso de la SEPH de impulsar y fortalecer, en todos los niveles de la Educación Básica, las acciones del Programa Estatal de Lectura y Escritura, por su trascendencia e importancia.
Gudelio Treviño Cruz, coordinador estatal del Programa de Lectura y Escritura, detalló que en este encuentro estatal las profesoras, profesores, directoras y directores revisaron experiencias exitosas, construyeron mejores estrategias didácticas y revisaron la pertinencia de las propuestas pedagógicas que se aplican en las escuelas, con la idea de mejorar las prácticas de formación de lectores y escritores en los estudiantes de Educación Básica.
Expresó que las aportaciones de este 5° Encuentro Estatal para el Intercambio de Experiencias y Estrategias Didácticas en la Formación de Lectores y Escritores, serán publicadas para difundirse en todas las escuelas de Educación Básica de la entidad.
Finalmente, el coordinador estatal comunicó que de las experiencias presentadas en las mesas de trabajo, se realizará una selección para enviar una de preescolar, una de primaria y una de secundaria a la Secretaría de Educación Pública (SEP), a fin de que formen parte de una publicación con colaboraciones docentes de los estados del país.