Home General Más universidades públicas en administración de Francisco Olvera

Más universidades públicas en administración de Francisco Olvera

0

—  El modelo de  Telebachillerato Comunitario  nació en Hidalgo en 2013

El impulso que el gobernador José Francisco Olvera Ruiz le ha dado al tema de la educación en el estado, se ha visto reflejado con la creación de nuevas universidades públicas, la exitosa implementación del modelo nacional Telebachillerato Comunitario, la creación de “Pachuca, Ciudad del Conocimiento y la Cultura”, y la vinculación de la escuela pública superior con el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA), entre muchas otras acciones en este rubro.

En cuanto al Telebachillerato Comunitario, es de destacar que este modelo educativo nació en Hidalgo en 2013 y fue retomado por la propia secretaría de Educación Pública federal, utilizando los planteles de las Telesecundarias, y que hoy ya cuenta con 114 planteles y 11 edificios propios en la entidad; todo ello en localidades de alta o muy alta marginación de 53 municipios.

La creación de “Pachuca, Ciudad del Conocimiento y la Cultura”, se enmarca dentro de la tesis del gobernador Olvera de hacer del conocimiento y la innovación una de las fortalezas estatales para generar desarrollo económico.

Por lo pronto, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha instalado aquí su campus más grande fuera del Valle de México; la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), construye un Parque Científico y Tecnológico; y se han colocado las primeras piedras del Centro de Investigación en Agrobiotecnología Especializada en Alimentos, financiado por el Conacyt, y del Centro Nacional de Innovación Textil-Vestido. 

También, a través del CITNOVA, el gobierno estatal busca promover la vinculación con los sectores empresarial y académico, pero sobre todo en la creación de infraestructura para generar un ecosistema de innovación.
 
Incluso, en el evento más reciente vinculado con el tema de la educación superior, el jefe del Ejecutivo estatal constató en la Universidad Politécnica de Tulancingo, los avances en la construcción del noveno edificio de la escuela, donde la rectora de la UPT, Miriam de Yta, refirió que a 14 años de haberse creado, la institución alberga actualmente a 3 mil 122 alumnos.

Con esta nueva obra que se prevé finalizar en agosto, añadió la rectora, la Universidad tendrá la capacidad de recibir en septiembre próximo a mil 200 alumnos de nuevo ingreso.

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 (IPN), HA INSTALADO AQUÍ SU CAMPUS
 MÁS GRANDE FUERA DEL VALLE DE
MÉXICO