Home Cultura Retrospectiva Beckermann

Retrospectiva Beckermann

0
Retrospectiva Beckermann

CINE DE SIEMPRE

Una de las retrospectivas del VI Festival Black Canvas celebrada en la Cineteca Nacional está dedicada a la documentalista austriaca Ruth Beckermann, con cinco de sus 14 películas.

Al inicio de Hecho en casa realizada en 2001, la cineasta nacida en Viena en 1952, explica que luego de haber filmado en el extranjero con grandes cámaras y pesado equipo, regresaba a su casa, en la céntrica calle Marc Aurel Strasse, y tomaba una cámara pequeña para filmar a sus vecinos.

El más carismático de ellos, es el comerciante textil judío Adolf Doft, recuerda que fue el único sobreviviente de su familia.

Adolf recuerda su estancia en varios campos de concentración y bromea que como estaba joven, no necesitaba comer mucho, aunque eso sí se las ingeniaba para robar papas.

La céntrica calle estaba llena de comerciantes judíos antes de la guerra.

En el momento de la filmación, solamente quedaba la viuda del popular dueño de un café y un restaurantero iraní, además de una serie de pensionados, que discuten la situación política del país, pero sobre todo el ascenso del ultraderechista Jorg Haider, que se opuso a la inmigración y al bilingûismo.

Beckermann retrata con cariño a estos vecinos que se niegan a cerrar sus negocios, pese a que la situación no es la mejor y que recuerdan con nostalgia. Homemad(e) es, pues, una buena muestra del talento y la sensibilidad de esta realizadora activa hasta nuestros días.