
Juan de Dios Pontigo Loyola, diputado local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso una reforma al Código Penal con el objetivo de sancionar con dos a cuatro años de prisión y multas entre 150 a 250 Unidades de Medida y Actualización (UMA), así como el pago de la reparación de los daños y perjuicios ocasionados, a quien maltrate y/o asesine animales de guardia y protección.
Señaló que el objetivo de la iniciativa es el de impulsar las reformas en materia de delitos contra los animales, a fin de considerar como “agravante” al que dolosamente cometa actos de maltrato o crueldad, o causen la muerte de animales que realizan tareas de seguridad.
Explicó: “los perros inician su entrenamiento a los tres meses de edad; en obediencia básica duran tres meses; y de acuerdo a su especialidad, su adiestramiento dura entre cuatro meses y un año; con un costo de manutención que representa una inversión importante para el Estado”.
Mencionó que actualmente, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) cuenta con la “Unidad Canina” conformada por 22 canes de raza pastor belga malinois, braco alemán, pastor holandés y pitbull, mediante los cuales señaló: “se brinda servicio a la población, con acciones que pueden ser de guardia y protección, de búsqueda de personas, de enervantes, de explosivos, o bien pueden tener dos de estas funciones”.
Enfatizó en la importancia que estos animales tienen para la seguridad de la entidad y la salvaguarda de la población, “es importante reconocer que las tareas que llevan a cabo son en favor de nuestra sociedad y para que vivamos en un estado más seguro y protegido”.
Cabe destacar que la iniciativa en Hidalgo se genera tras lo sucedido en Querétaro en donde el asesino de los perros rescatistas: Athos y Tango fue condenado con 10 años de prisión sin derecho a fianza, y una multa de alrededor de 2 millones y medio de pesos.