(En 81 días OMAR protesta como nuevo Gobernador con siete caminos como propuesta de progreso… Todos invitados)
*MÁS NOMBRES DE POSIBLES
*ARRANCA LA CIRUGÍA MAYOR EN EL PRI?
*CAROLINA PIDE HUMILDAD PARA REVISAR RESULTADOS
A la lista de posibles miembros del nuevo gabinete que dimos el día de ayer, con las reservas del caso y con la aclaración de que son meras especulaciones nacidas de lo que se escucha, de lo que se dice y se menciona como posibilidades para la nueva administración, resulta sorprendente la manera como se dan las reacciones y las propuestas de hidalguenses que se nos hicieron llegar por todos los caminos posibles con argumentos, la mayor parte válidos, para ser considerados como cartas serias para el gobierno que iniciará, por tener el perfil para estar en esta nueva propuesta, en la que reúnen sobre todo y algo que parece una exigencia de muchos: el cambio y la oportunidad para nuevas figuras, o por lo menos la apertura para puestos de mayor responsabilidad a quienes por años han estado en encargos menores pero haciendo la tarea fuerte, para lucimiento de sus jefecitos.
Del mismo modo, no es casual que de muchas maneras se pida que para el nuevo equipo de gobierno, de verdad se elija a la gente por su capacidad y por su don de gentes y sentido de servicio, y se ponga coto a los grupos de poder que por años han detentado determinadas parcelas del servicio público como si no existieran otros ciudadanos para ejercerlas, con todo lo que esto significa de posibles abusos.
Con estos antecedentes y con nuestro agradecimiento por la contribución de quienes se tomaron la molestia de contribuir con su opinión, añadimos a los nombres de ayer los siguientes, además de las consideraciones personales, obligadas por el papel que han jugado en sus quehaceres :
ROBERTO RICO RUIZ.- Desde el 25 de noviembre del 2014 titular de la Secretaría Jurídica del PRI, fue ratificado por Alberto Meléndez en su encargo.
Así como representante del partido en el IEEH donde hizo valer la voz del partido en asuntos como la redistritación y ni se diga en los temas centrales como la defensa jurídica del partido en donde ha sido un verdadero león, pero inteligente para pelear los intereses tricolores con el respeto de todos los partidos.
Abogado por la Universidad del Valle de México, fue regidor de Pachuca, Secretario Técnico del Despacho de la presidencia de Pachuca, entre otros cargos. Y en el PRI EN UNA TRAYECTORIA DE MÁS DE 18 AÑOS, HA SIDO DESDE PRESIDENTE DE Comité seccional, coordinador de zona, de programa electoral en PACHUCA, consejero político municipal, así como Presidente del Comité Municipal del PRI en PACHUCA.
Tiene tres diplomados : uno en el Tec de Monterrey, otro en derecho Electoral en el Centro de capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del poder judicial de la federación y otro más en Proceso Penal Acusatorio en Código Nacional de Procedimientos Penales en La Salle Pachuca.
Su nombre suena como una apuesta de renovación en los cargos de gabinete por su capacidad y carrera de servicio.
JULIA VALERA PIEDRAS.- Se hizo cargo del DIF municipal en la administración de Omar como alcalde, y la verdad lo hizo muy bien. Tiene capacidad y ángel para ese cargo, además de contar con la confianza de la señora Victoria Ruffo. Es una posibilidad
JOSÉ LUIS GUEVARA MUÑOZ.- Abogado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México ITAM, donde estudió luego de obtener la beca Raúl Bailleres, cuenta con los masters en Cooperación Internacional y en Políticas Públicas por la Fundación Ortega y Gasset de Madrid y con un master en Administración de empresas por la escuela de negocios de la misma ciudad. Ha sido presidente de CANACOPE.
Actualmente es Director del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal, INDEMUN, reconocido en acto reciente como la mejor institución pública para trabajar en México por organismos como Great Place to work Institute, cuyo director Michelle Ferrari entregó la presea y reconocimiento. Guevara Muñoz quien señaló que este reconocimiento no era más que avalar la lucha por lograr un clima laboral basado en el respeto, la equidad de género y la innovación, tiene el mérito de haber empujado fuerte en el Instituto todos estos renglones.
Es un perfil que suena y con méritos para el nuevo gabinete.
BENIGNO CERDEIRA ÁLVAREZ.- Actualmente en comunicación del PRI. Tiene la rara virtud de cumplirle al cien a su jefe, que en este caso es OMAR, y cumplirle a los trabajadores de los medios, en el sentido de sentirlo como aliado en el trabajo y en las posibilidades de diálogo. La comunicación no es una parcela fácil, y Benigno no es mala apuesta.
JUAN DE DIOS PONTIGO.- El ex Secretario General del PRI y candidato perdedor por el distrito XIII de Pachuca junto con Ramón Vicente Díez.
Es, sin embargo, una carta seria para el nuevo gabinete por méritos en su carrera política, por su lealtad al partido y por su capacitación académica, pues no se puede pasar por alto su preparación académica con un doctorado a la vuelta de la esquina.
Puede ser.
Lo subrayamos, son nombres que suenan, que se mencionan como posibles, pero siempre en la línea de posibles. Pero son los tiempos…
CIRUGÍA EN EL PRI?
Parece que ya se tomaron decisiones para llevar a cabo cirugías mayores en el PRI como parte de la reestructuración del partido ante los resultados que se tuvieron y que no fueron buenos para el partido del Bulevar Colosio, y que obligan a cortar donde se debe cortar, para sanear al partido pensando en lo que viene y como medidas que se deben tomar.
Dicen que son medidas fuertes y que se conocerán en horas.
CAROLINA PIDE REVISIÓN CON HUMILDAD
Carolina Viggiano que fue delegada especial del PRI en OAXACA donde logró el triunfo con Alejandro Murat para gobernador, dijo que en relación con los resultados que no fueron buenos para Hidalgo y en la búsqueda de explicaciones : “Son muchos factores que uno tiene que revisar CON SERIEDAD, CON PUNTUALIDAD Y SOBRE TODO CON HUMILDAD” y después habló del nuevo contexto en que las elecciones para presidentes municipales generó una competencia que afectó los resultados electorales .
“Lo primero que tenemos que hacer es reconocer en dónde hemos fallado para poder corregir y reconocer como gobierno si las expectativas se cumplieron o simplemente no supimos comunicar correctamente lo que sí estamos haciendo bien”.
Terminó diciendo : “Yo DIRÍA QUE HAY QUE HACER UN ANÁLISIS DE MANERA GENERAL, MUNICIPIO POR MUNICIPIO, DE MANERA QUE PODAMOS MEJORAR COMO PARTIDO Y TAMBIÉN PONERNOS NUEVAS METAS COMO GOBIERNO”.
Al que le quede el saco, que se lo ponga.