Home Orbe Marchan en más de 50 ciudades de Brasil contra Dilma Roussef

Marchan en más de 50 ciudades de Brasil contra Dilma Roussef

0

Río de Janeiro.- Multitudes en más de 50 ciudades de Brasil exigieron la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, en respuesta a un gran escándalo de corrupción.

 

Algunos manifestantes cargaron mantas y pancartas en las que pedían un golpe militar para sacar del poder a Rousseff y al gobernante Partido de los Trabajadores, su gabinete y aliados en el Congreso. Lanzaban consignas como “¡Fuera Dilma!”, mientras otros cargaban carteles con mensajes acusando a Rousseff y a su antecesor, Luiz Inácio Lula da Silva, de corruptos.

 

La protesta más grande reunió a 1 millón de personas en la principal avenida de la ciudad de São Paulo, un bastión de la oposición. La multitud creció tanto por la tarde, que al menos una estación de metro fue obligada a cerrar.

 

Según estimaciones de la policía, fuera de São Paulo, decenas de miles de personas salieron a las calles en decenas de ciudades el domingo con reclamos contra la presidenta, principalmente por las denuncias de corrupción que se han agravado en las últimas semanas.

 

Muchos de los manifestantes hicieron reclamos con referencia al esquema de sobornos que implica a decenas de políticos, constructoras y ex directivos de la compañía estatal Petrobras.

 

La fiscalía mantiene que más de 800 millones de dólares fueron pagados en sobornos a políticos y funcionarios de Petrobras por las principales compañías de construcción e ingeniería del país, a cambio de contratos sobrevaluados con la petrolera. Rousseff no ha sido acusada de crimen alguno y no está siendo investigada.

 

Las protestas del domingo parecen ser diferentes a las que brotaron contra el gobierno en junio del 2013. En ese momento, cientos de miles se reunieron con una frustración generalizada por los malos servicios públicos en los sectores de salud, seguridad pública, educación y transporte. En ese entonces, muchos ya reclamaban sobre la corrupción y la impunidad.

 

Aunque la mayoría de los que se congregaron exigió castigar la corrupción, muchos también pidieron cambios para mejorar la economía del país. (Agencias)