Iglesia sigue con su discurso de odio
● Reitera su postura de que la iniciativa sea sometida a consulta
Ciudad de México.- La Iglesia católica no se opone a que cualquier pareja que decida convivir, lo haga pues está en su derecho. Y si el Estado quiere proteger este derecho mediante un reconocimiento legal, eso es muy justo y legítimo, aseguró La Arquidiócesis de México, quien dijo que tampoco pretende imponer su doctrina a quienes no sean creyentes católicos.
Sin embargo, reiteró, no tiene sentido llamarle matrimonio como se pretende hacerlo en muchos países con el argumento de que de ese reconocimiento surge el imperativo de toda autoridad de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos de todas las personas en condiciones de igualdad y sin discriminación.
Insistió que la iniciativa federal -de modificar la Constitución en el primer párrafo del artículo 4º para que toda persona mayor de 18 años tenga derecho a contraer matrimonio y no sea discriminada por origen étnico o nacional, género, discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, preferencias sexuales, o cualquier otra que atente contra la dignidad humana- “sea puesta a la consideración y consulta de los diversos sectores de la sociedad, como debe de ser en una sociedad democrática, y que dicha iniciativa sea rechazada, puesto que la mayoría de la población se opone a ella”.
RECHAZAN EVANGÉLICOS HABER HECHO PROSELITISMO CONTRA PRI
Iglesias Evangélicas rechazaron haber hecho proselitismo en contra del PRI para las elecciones del 5 de junio e hicieron un llamado a los ministros de culto para que sean respetuosos de la legislación vigente y se utilicen las vías legales para dirimir las diferencias, afirmó Arturo Farela, presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice).
En conferencia de prensa, Farela descartó que la Iglesia que representa haya llamado a los fieles a votar contra algún candidato, sino que invitaron a que sufragaran de manera plural ya que no buscan obligar para apoyar a algún partido político; afirmó que todas las Iglesias deben ser cuidadosas en sus comentarios, consideró que algunos han sido irrespetuosos, aunque no precisó nombres.