Home Orbe El Loco Donald Trump agita la islamofobia

El Loco Donald Trump agita la islamofobia

0

Elecciones en Estados Unidos
●    Tras la matanza de Orlando retoma las teorías conspirativas sobre Obama y reitera la promesa de prohibir la entrada de musulmanes a EU

La Casa Blanca se resiste a usar el término “islam radical”, porque considera que hace el juego a los terroristas permitirles identificarse con una religión. El objetivo es evitar convertir la guerra contra el Estado Islámico en una guerra entre religiones o culturas. Según Trump, y en esto la mayoría de republicanos están de acuerdo, no llamar las cosas por su nombre significa caer en la dictadura de lo políticamente correcto: si no se identifica al enemigo, no se le puede derrotar, según este razonamiento

Donald Trump, el candidato republicano a la Casa Blanca, apeló la noche del lunes a su futura autoridad presidencial para vetar la entrada de musulmanes a EU e insinuó que el presidente Barack Obama podría tener algún grado de complicidad con la matanza en Orlando (Florida), donde el domingo murieron 50 personas. “No se entera”, dijo. “O se entera mejor de lo que cualquier persona pueda entender. O una cosa, o la otra”. Hace unos años Trump fue uno de los principales promotores de la teoría conspirativa según la cual el demócrata Obama, que es cristiano, era musulmán.
La insinuación sobre Obama, en una entrevista en la cadena Fox News, fue lo suficientemente sutil como para que después Trump pudiese distanciarse de ella. En la NBC explicó que “muchas personas” piensan que el presidente no quiere entender el terrorismo. “Yo pienso que simplemente no sabe lo que hace, pero muchas personas piensan que quizá no quiere entenderlo, que no quiere ver lo que ocurre realmente”.
Un 43% de republicanos cree que Obama es musulmán, según un sondeo de 2015. Trump sabe bien a quién se dirige con estas palabras. Cuando la posibilidad de que fuese el candidato a la Casa Blanca era lejana, encabezó la demanda de que Obama mostrase su certificado de nacimiento, una campaña con tintes racistas que cuestionaba la lealtad del primer presidente negro. La campaña convirtió al magnate en una figura de peso en los márgenes más paranoicos de la derecha.
TRUMP VETA AL ‘WASHINGTON POST’
Por publicar un titular sobre las insidias conspirativas acerca de Barack Obama, Donald Trump anunció que retiraba a The Washington Post las acreditaciones para cubrir su campaña. En un mensaje en Twitter, Trump llama al Post “deshonesto y falso”. El director del diario, Martin Baron, respondió en un comunicado que la decisión supone “un repudio del papel de una prensa libre e independiente”. Y prometió seguir cubriendo al candidato con rigor y energía.