
Diputados integrantes de la 65 legislatura, aprobaron el dictamen para la creación de la Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo del Estado de Hidalgo, que ocupa el 95 por ciento de la superficie de temporal sembrada por este producto, según lo dieron a conocer durante la sesión de ayer.
Destacaron que en Hidalgo son 200 mil hectáreas, y argumentaron que el maíz nativo tiene un papel muy importante en la economía, cultura, salud, tradición y alimentación en la sociedad hidalguense, pero que no se tenía garantizado el derecho de acceso y preservación de este maíz y tampoco es posible acceder a los apoyos para su rescate.
Con la normativa aprobada, se deberán crear mecanismos institucionales para la protección y fomento del maíz nativo y en diversificación, la creación de bancos comunitarios de semillas de maíz nativo, así como del Consejo del Maíz Nativo del Estado de Hidalgo (COMNEH).
Una vez publicada en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), el gobierno estatal tendrá un plazo de 120 días para emitir las disposiciones administrativas.