
Ixmiquilpan.- A un año de la inundación que afectó a unas 15 localidades, la presidencia municipal de Ixmiquilpan dio a conocer que se continúa trabajando con un programa de reconstrucción, donde se está atendiendo toda la infraestructura urbana afectada.
Este día, se cumple el primer aniversario de la tragedia que dejó cerca de 500 familias afectadas directamente en su patrimonio. La dirección de Protección Civil, dejó pasar casi un año para presentar su programa de acción y de prevención ante otra potencial inundación.
El documento fue entregado y presentado a los regidores, y en este dan a conocer los puntos críticos que serían afectados por el desbordamiento del río Tula. Asimismo, expone, las medidas a aplicarse en caso de una crisis parecida.
De acuerdo al plan, el cual se encuentra en poder de este medio, se exponen medidas de auxilio para salvaguardar la seguridad e integridad de las personas que se encuentren en riesgo. Sin embargo, se plantea que se trabajará en un plan de prevención, el cual comenzará el 15 de mayo y finalizará el 30 de noviembre, temporada de ciclones.
El plan de emergencia incluye labores de prevención, de alerta y de auxilio, en caso de que exista una contingencia. Se contemplan 12 centros que servirían como refugios temporales para la población civil en riesgo.
Cabe señalar que en 2021, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), alertó a los ayuntamientos 48 horas antes de la probable inundación, sin embargo, la dirección de Protección Civil de Ixmiquilpan, nunca dio aviso a la población, sino hasta el momento que el nivel del agua comenzó a desbordarse.