
Luego de que diversos grupos feministas comenzarán a circular una publicación en la que señalaban que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Hidalgo (SSPH), Salvador Cruz Neri, había sido acusado en Querétaro por su ex pareja por agresión sexual e intento de feminicidio y que no existía sentencia para este caso, por lo que pedían un esclarecimiento sobre ello y una aclaración por parte del gobernador, ayer Julio Menchaca Salazar habló al respecto.
El gobernador de Hidalgo, destacó que la información del expediente del secretario fue cotejado con información de inteligencia del gobierno federal y los resultados fueron positivos, además de que como a otros perfiles, fue sometido a pruebas de control y confianza. En este sentido agregó que las pruebas se realizarán constantemente, por lo que dio su respaldo al funcionario público.
En su comunicado, la Asociación Civil Di Ramona expresó: “para llegar al Hidalgo que queremos, demandamos transparencia en los perfiles seleccionados para esta nueva administración. Exigimos congruencia con los compromisos de la Cuarta Transformación y Julio Menchaca, para un Hidalgo libre de impunidad y violencia”. Escrito respaldado también por la asociación “México igualitario” y “Ondas Sonoras”.