● El coordinador parlamentario del PRD en la Cámara Alta, Miguel Barbosa afirmó que el PRD preservará la esencia de la llamada Ley 3 de 3, porque se trata una iniciativa que expresa el mayor esfuerzo ciudadano en contra de la corrupción
CIUDAD DE MÉXICO.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado advirtió que si en el periodo extraordinario –que comienza este lunes- se “achica” la iniciativa de Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos –mejor conocida como Ley 3de3- su bancada votará en contra.
El coordinador parlamentario del PRD en la Cámara Alta, Miguel Barbosa afirmó que el PRD preservará la esencia de la llamada Ley 3 de 3, porque se trata una iniciativa que expresa el mayor esfuerzo ciudadano en contra de la corrupción.
Explicó que en el documento que se distribuyó el lunes 30 de mayo, se establece un registro de servidores públicos restringido porque el conocimiento detallado de su situación patrimonial y de intereses sólo será posible cuando los servidores expresamente lo consientan.
“Evidentemente esta propuesta no satisface las expectativas ciudadanas, que exigen transparencia a sus gobernantes. Desde mi perspectiva, las declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal deben tener carácter de público y no podrá ser reservado su acceso”, consideró.
El senador Barbosa señaló que el Sistema Nacional Anticorrupción debe establecer de manera precisa los mecanismos de inscripción de información ante el sistema de evolución patrimonial y de declaraciones de intereses y fiscal.
El legislador por Puebla lamentó que el PRI haya cambiado su posición respecto a la regularización de la marihuana y el tema de los matrimonios igualitarios.
“Lamentable que el Presidente de la República y el PRI hayan cambiado su postura respecto a los matrimonios igualitarios y el consumo de la marihuana. Con su cambio de posición, el PRI nunca ha creído en la regularización de la mariguana y en los matrimonios igualitarios”, afirmó.
Comentó que de acuerdo a jerarcas de la iglesia católica y los sectores conservadores, el 5 de junio el PRI perdió porque el electorado rechazó las propuestas del Presidente en estos temas, sin embargo, “el PRI perdió porque los ciudadanos están hartos de la corrupción y la ineficacia de esos gobiernos”.