
Derivado de la constante profesionalización a la que se somete el personal del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), durante el segundo año de labores de la magistrada presidenta Rosa Amparo Martínez Lechuga, se logró un 96.15 por ciento de efectividad sobre las resoluciones emitidas en materia electoral, por lo que pidió que se dé continuidad a la disponibilidad presupuestal para el próximo 2023.
La magistrada argumentó que los resultados permiten evaluar el buen desempeño que ha tenido el personal e insistió que gran parte del éxito se debe a la constante profesionalización. Adelantó que el compromiso es continuar con esta dinámica a fin de mantener los buenos porcentajes de efectividad, ya que apuntó que esto refleja todo el trabajo que se realiza en cada proyecto de resolución.
“En este año, se recibieron un total de 334 medios de impugnación, de los cuales, 140 fueron juicios para la protección de los derechos político-electorales, 137 procedimientos especiales sancionadores, 38 recursos de apelación, 18 juicios electorales y un juicio de inconformidad, mismos que fueron resueltos en tiempo y forma”, dijo.
Y destacó que de todo el universo sólo fueron alrededor del tres por ciento las que se dirigieron a instancias jurisdiccionales superiores.