Home General REHABILITAN HOSPITAL COMO CENTRO DE SALUD

REHABILITAN HOSPITAL COMO CENTRO DE SALUD

0
REHABILITAN HOSPITAL COMO CENTRO DE SALUD

Habitantes de la pachuqueña colonia Piracantos contarán con un Centro de Salud ampliado de 10 núcleos básicos por lo que, su área de cobertura permitirá la atención de más de 23 mil 500 usuarios.

Esta obra de Primer Nivel de Atención es el resultado de la mudanza de lo que en algún momento se le conocía como Hospital Obstétrico de Pachuca, hoy materno infantil ubicado en avenida Madero. 

Al celebrar junto a los vecinos, la inauguración del Centro de Salud ampliado, el titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), Alejandro Benítez Herrera, expuso que los Centros de Salud son una prioridad para mejorar cualquier sistema, pues explicó: “No es en los grandes hospitales donde se deben resolver las enfermedades, sino en el primer nivel, pues representan la base para educar en materia sanitaria, prevenir y promover acciones saludables, solo así -agregó- se ganarán batallas contra enfermedades crónicas degenerativas y amenazas como el COVID”.

Ante la presencia del alcalde de Pachuca, Sergio Baños, Benítez añadió que la entrega de esta unidad, es muestra del trabajo que se ejecutó hasta el último día de gestión y del cumplimiento de compromisos adquiridos por el Gobernador, Omar Fayad, de culminar las obras.

Después de la rehabilitación,  a partir de este viernes 2 de septiembre, el Centro de Salud cuenta con áreas de Sala de espera, recepción, control y caja, somatometría con sanitario, archivo clínico, curaciones, inmunizaciones, hidratación oral, red de frío, disposición de medicamentos, consultorio epidemiología, de  salud mental, psiquiatría, general y dental, estimulación temprana, sanitarios públicos, aseo, sanitarios personal, trabajo social, guarda, séptico y aseo, toma de muestras, laboratorio, filtro, esterilización, autoclave, vestidores, área blanca, sala de procedimientos, encamados hombres, encamados mujeres, central de enfermeras, ropería, séptico, almacén de medicamentos y gastable, dirección, sala de juntas, área de checado y secretarial, administración, recursos humanos, site, cocina, comedor, patio de servicio, almacén, bodega, cuarto de máquinas y subestación eléctrica.

“La historia que dejó el Hospital Obstétrico en este espacio será muy bien honrada y aprovechada” BENÍTEZ