Llama al diálogo
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos reprobó los hechos de violencia ocurridos en Chiapas, Tabasco y otras entidades, en el marco de las protestas magisteriales, e informó que ha desplegado visitadores, así como personal de su oficina en San Cristóbal de las Casas, para dar seguimiento.
En un comunicado, llamó a las partes involucradas a que se privilegie el diálogo en el marco de la ley y se eviten nuevas acciones de confrontación.
Luis Raúl González Pérez, presidente del organismo, reiteró que la expresión de cualquier inconformidad o el reclamo de un derecho, por legítimo que sea, no puede realizarse infringiendo la ley.
Tampoco, atentando contra la integridad física y el patrimonio de las personas, o impidiendo que la autoridad ejerza las atribuciones que legalmente le corresponden, como son las relativas a preservar la paz y la seguridad públicas, “mismas que debe llevar a cabo en estricto cumplimiento de la ley y con respeto a los derechos humanos”.
La CNDH consideró que la convivencia pacífica y el ejercicio pleno de los derechos en una sociedad democrática implican un compromiso compartido entre autoridades y ciudadanos, donde la actuación de todos debe estar sujeta al marco de la ley. “La radicalización de posturas y la realización de actos violentos no beneficia a nadie y perjudica a México, a sus instituciones y a la sociedad en su conjunto”, afirmó.