Home General En Hidalgo ha disminuido el trabajo infantil en un 33 por ciento

En Hidalgo ha disminuido el trabajo infantil en un 33 por ciento

0

En el Estado de Hidalgo se ha visto una disminución del trabajo infantil de hasta un 33 por ciento, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó Valentín Echavarría Almanza, secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS)

 

 

Aseguró que los derechos de los niños están siendo atendidos a nivel estatal y nacional, y agregó que en materia penal se actúa con prisión de uno a cuatro años de prisión.

 

Según el Módulo de Trabajo Infantil (MOI) del INEGI, el trabajo infantil incide directamente en los años de escolaridad que alcanzan los niños, por abandono escolar y escasa formación de capital humano, que a largo plazo contribuyen a la pobreza y a limitar su desarrollo, aunque también influye una baja cobertura de servicios de salud y de protección social.

 

El titular de la STPS comentó que los menores de 15 años no tienen permitido laborar, y los jóvenes de 15 a 17 años pueden hacerlo con autorización de los padres o tutores, o en su defecto por la junta local, “estamos cuidando que se cumpla con la norma laboral para no ponerlos en riesgo y atendiendo a que no dejen de asistir a su formación académica que les corresponde”.

 

Algunas de las razones por las que existe la ocupación infantil parten de la propia decisión del infante o de sus padres a consecuencia de factores como deudas, necesidad de aportar al hogar, pagar su educación, aprender un oficio, gusto o porque no les gusta la escuela.