En agosto abrirán 47 nuevos telebachilleratos
El gobernador de la entidad, Francisco Olvera Ruiz, informó que cómo legado a la entidad dejará un gran avance en materia educativa, ya que en su gobierno, el tema de la educación fue uno de los prioritarios, por lo que sentenció que con la estrategia del Telebachillerato, implementada en la entidad se mostró parte del trabajo que se realizó en la entidad, mismo que trascendió el estado y se convirtió en programa nacional.
Por lo anterior anunció que en agosto abrirán 47 nuevos telebachilleratos en el estado, y destacó que con el impulso a la educación de los hidalguense se buscó que pudieran tener las herramientas necesarias para continuar con sus estudios, además de que en algunas ocasiones el gobierno estatal se adelantó a programas federales como el que surgió en materia de infraestructura.
“Incluso en Hidalgo ya teníamos avanzado el tema cuando la federación comenzó a implementar el programa de escuelas al 100, trabajamos en infraestructura en crear espacios, escuelas y demás”, dijo el mandatario estatal.
Por otra parte señaló que con la intención de que cientos de jóvenes hidalguenses pudieran continuar sus estudios “abrimos seis universidades nuevas y ocho extensiones de las que ya teníamos, con lo anterior sumamos 14 centros de atención universitaria para los jóvenes hidalguenses”.
De igual forma, señaló el proyecto de la Ciudad del Conocimiento, mismo al que debería dar continuidad su sucesor, Omar Fayad Meneses, y con el que se logró la vinculación con institutos nacionales como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sin dejar atrás a la máxima casa de estudios en Hidalgo, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Olvera Ruiz, destacó que aunque la educación fue uno de los grandes rubros a los que invirtió su gobierno, también destacó otros temas como la paz social, la salud, y el empleo.
No quitarán rutas de transporte
En otro tema, el mandatario estatal señaló que cómo lo dijo en declaraciones hechas antes de la jornada electoral, una vez acabado el proceso, no se quitarán las rutas de transporte público alternas al Tuzobús, ya que señaló que incluso el hecho de haberlas regresado sirvió para que la gente comparara y decidiera usar con mayor frecuencia el transporte que generó gran polémica en la capital hidalguense.
Ley de Protección a Periodistas
Finalmente comentó, que el reglamento para la Ley de Protección a Periodistas en el Estado de Hidalgo, ya fue turnado al congreso local, y destacó que será la próxima semana cuando sea subido al pleno para su votación y en su caso aprobación, a fin de que antes de concluya su gestión dicha ley entre en operación en la entidad.