Home Nuestra Palabra RETRATOS HABLADOS

RETRATOS HABLADOS

0

●    El tubo de la democracia

Al terminar la semana posterior a las elecciones, debo confesarle que cada día entiendo menos la lógica que los votantes ejercemos en la selección del poder.
    La palabra “cambio” sigue en lo alto del ilusionario mexicano, porque de un modo u otro hace creer que por esa simple y sencilla razón, las cosas irán mejor, con todo y que sabemos bien que no será así.
    Sin embargo, y en un algo que simplemente es imposible entender, hemos decidido que ese tránsito hacia un mundo feliz, sólo puede tener como transporte el Revolucionario Institucional o, en su caso, Acción Nacional. De ahí que para estos momentos la esposa de un lamentable ex presidente como lo fue Felipe Calderón, Margarita Zavala, está segura que puede llegar a la Primera Magistratura del país.
    En otro mundo y otra realidad, los dos serían prófugos de la justicia, el primero por responsabilidad directa de miles y miles de asesinatos, y la segunda por omisión. Y resulta que no es así, que por el contrario el PAN puede estar de regreso en el 2018 y el tenebroso personaje citado, llegar a ser considerado todo un “estadista” de talla mundial.
    Es lo absurdo, lo que en definitiva solo puede suceder en México.
    Porque el razonamiento no es ni producto de un estado de locura colectiva, ni nada que se le parezca. Quitar al PRI para que llegue el PAN, y luego al PAN para que llegue el PRI, es un razonamiento que pese a todo tiene un anclaje fuerte en la realidad mexicana, que ha comprobado hasta el cansancio que aventurarse a nuevos derroteros, solo desemboca en peores circunstancias.
    No creo que sea así, pero muchos lo creen.
    Y de pronto estamos en un camino que no cuenta con separaciones, sino simples continuaciones que conducen, tarde o temprano, al mismo lugar. Es decir un túnel debajo del árbol que no va para ningún lado, pero va para todos lados.
    Es la razón de que el líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, ni sude ni se acongoje cuando le informan de sonoras derrotas a diestra y siniestra, y lejos de asumir una actitud de tristeza o pena, observamos la del hombre despreocupado y paternal.
    Y sin embargo se mantiene la palabra “cambio” como la moneda más valiosa para plantearnos que en un tubo colocado de manera horizontal, donde una rata de laboratorio un día corre hasta pegar de cabeza en un extremo, y luego al otro para reír a carcajadas porque “ya probó el cambio”, se origina la revolución que todos esperamos.
    Ese tubo de pruebas es el sistema político mexicano: de un lado el tricolor, del otro el blanquiazul. Y en el trayecto que vamos de un lado al otro, somos presa de la ilusión, el sueño, la realidad inventada, de que ahora sí vamos hacia un nuevo universo.
    No ha sido así. Nunca lo ha sido.
    Y el relevo generacional hace posible que el asunto se eternice, y que suceda lo que observamos: que de pronto Acción Nacional se levanta como arquetipo del “cambio”, y efectivamente muchos así lo crean.
    No es más que un golpazo contra uno de los extremos del tubo, que no se mueve un centímetro, que no tiene salidas hacia abajo o hacia arriba, sino solo en un mismo rumbo, una misma altura, un mismo sentido.
    Esa es la desgracia que vivimos, que actuamos, que impulsamos.

Mil gracias, hasta el próximo lunes.
jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico
twitter: @JavierEPeralta

CITA:
    Y sin embargo se mantiene la palabra “cambio” como la moneda más valiosa para plantearnos que en un tubo colocado de manera horizontal, donde una rata de laboratorio un día corre hasta pegar de cabeza en un extremo, y luego al otro para reír a carcajadas porque “ya probó el cambio”, se origina la revolución que todos esperamos.