PREVENCIÓN DE EMBARAZO ADOLESCENTE
Presidenta de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en Hidalgo
“La estrategia nacional para prevenir el embarazo adolescente, se tiene que echar a andar ya”, puntualizó Bertha Miranda Rodríguez, presidenta de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser) Hidalgo.
Recordó que en años anteriores, las organizaciones civiles eran las únicas en anunciar la problemática, acompañada con estadísticas, sin embargo a pesar de ser presentadas ante la Secretaría de Salud, poco se quería hacer por parte de gobierno.
Sin embargo, señaló que derivado de la incidencia de embarazos a nivel nacional se construye la estrategia para prevención del embarazo, y aunque en Hidalgo no se aterriza como tal, se han realizado diversas campaña en apoyo a este proyecto, como “Que tu hormona no le gane a tu neurona”.
Miranda Rodríguez sentenció que esta estrategia es similar a la diseñada a nivel nacional, y a través de ella se impartieron talleres en secundarias y preparatorias, con temas como proyecto de vida, prevención de embarazo, métodos anticonceptivos, sexualidad, derechos sexuales y reproductivos; teniendo como refuerzo la dinámica de los muñecos virtuales, proporcionados por el sistema DIF Pachuca.
Enfatizó que a pesar de las “trabas”, ahora el embarazo adolescentes es un fenómeno visible, no obstante es urgente trabajar en el tema; “estamos visibilizando que ningún embarazo que rebase o no los 14 años de edad de la niña es un tema de violencia sexual, debe ser tratado así para que se desnaturalice y se desmoralice”.
Finalmente, informó que la organización que encabeza tiene 10 años de trabajar en el estado, principalmente en el aspecto de los derechos humanos; desde cabildeo, seguimiento a leyes, intervención en política pública, observaciones en programas, trabajo de base con adolescentes en el tema de prevención de embarazo y con presidencia municipal a través del área de prevención del delito en el tópico de la interrupción del embarazo para evitar que los adolescentes incurran en un delito.