Home Nación Pacto con FMI revela economía vulnerable

Pacto con FMI revela economía vulnerable

0

Asegura Moody´s Analytics

  • Señala que implicaría reservas insuficientes

La petición del gobierno mexicano al FMI para extender por dos años la disponibilidad de una línea de crédito por hasta 88 mil mdd puede ser interpretada como el reconocimiento de que el país tiene insuficiencia de reservas para enfrentar la volatilidad internacional y de que la economía es más vulnerable de lo que las autoridades declaran públicamente, aseguró Moody’s Analytics.

El viernes pasado el FMI aprobó la solicitud de la Secretaría de Hacienda y el Banco de México para extender por dos años y aumentar de 67 mil mdd a 88 mil mdd una línea de crédito flexible (LCF) de la que pueden disponer las autoridades mexicanas, sin ningún condicionamiento en materia económica, como ocurre con los programas tradicionales del Fondo.

La noticia ha sido bien recibida por los mercados y ampliamente destacada por las autoridades, comentó ayer José Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics.

Tanto las autoridades como el FMI dicen que es un reconocimiento al buen manejo de las políticas y la solidez macroeconómica. Más allá de ello y de que dicho crédito es como un seguro que puede usarse solo en caso necesario, la compra de dicha protección financiera puede tener varias razones.

Primero, solicitar un complemento de recursos externos podría indicar una insuficiencia de reservas internacionales para hacer frente a un ataque especulativo o a una salida abrupta de capitales.