Home Nación PRI acusa opacidad de Sedena en contratos

PRI acusa opacidad de Sedena en contratos

0
PRI acusa opacidad de Sedena en contratos

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador busca blindar a las secretarías de la Defensa Nacional y Marina para que no rindan cuentas no sólo de los contratos que se les están entregando para realizar obras públicas, sino también la compra de vehículos, la labores ajenas a su función constitucional e incluso sobre los elementos que han sido cedidos a la Guardia Nacional.

Aseveró la senadora del PRI, Claudia Anaya Mota, quien se refirió a lo publicado por EL UNIVERSAL sobre la petición de la Sedena a la Secretaría de Hacienda para aprobar una inversión total de 13 mil 907 millones de pesos para la compra de 5 mil 522 unidades o vehículos, lo cual dijo la legisladora, se está realizando sin transparencia y sin buenas prácticas en materia de licitación.

“Lo cierto es que ya casi todo lo que hace la Sedena lo van reservando como temas de seguridad nacional y queda como información clasificada y ya es imposible transparentar y vigilar el buen uso del recurso público”, indicó en entrevista.

“Se reserva, se blinda todo por orden presidencial como de seguridad nacional, como si estuviéramos en guerra, pero la realidad es que la tarea fundamental, constitucional que deben realizar, la están desviando a ser constructores de obras faraónicas sexenales, repartiendo vacunas acompañando a los Servidores de la Nación, deteniendo migrantes”, lamentó.

Indicó que incluso en temas como el número, los nombres, los cargos o niveles de más del 80 por ciento de los soldados que pasaron a la Guardia Nacional, se desconoce su adscripción, a qué están dedicados, si ya fueron o no certificados. “Todo está en la opacidad”, insistió.

La legisladora por Zacatecas dijo que desde el Senado “tenemos que replantearnos este tema del enfoque de la seguridad porque el presidente López Obrador ya ni siquiera está soportando estos cambios en la Sedena en la reforma constitucional y de facto ordena la militarización de la Guardia Nacional, dar manga ancha a compras y contratos para la Sedena”.

“Son muchos temas, no sólo los vehículos, son las obras que están realizando los militares y que se reserva la información, los contratos bajo el argumento de seguridad nacional. Es muy preocupante lo que está ocurriendo”, concluyó.