
Letras y Memorias
Hace apenas unos días, el lunes siendo más específico, mientras veía una serie surgió un diálogo que puso la cabeza a trabajar: “Cuando hablamos de la realidad, ¿a qué nos referimos realmente?”.
Y es que, ¿cuáles son los parámetros para decir que algo es real o no? Porque resulta bien sabido que aquello que para algunos es algo, para otros más no significa nada. Por ejemplo, ¿cómo aceptar o rechazar la real existencia de un Dios? ¿Cómo saber si lo que somos o hemos vivido, ha sido real y no un juego ni un sueño largo del que aún no hemos despertado?
La realidad es confusa, es rara porque en no pocas ocasiones, lo que vemos y sentimos ni siquiera depende de nosotros, sino del entorno en el que nos encontramos. ¿Qué es real? En un plano que ha visto recién las fotografías más nítidas del universo conocido, podríamos incluso dudar de que esas imágenes sean reales. Y no me refiero a que hayan sido fabricadas sino, al hecho de que puede que lo que nos presentaron, justo hoy ya no exista porque el cosmos cambia y no acabamos de entenderlo.
No me gusta dudar de la realidad que vivimos pero, tampoco me gusta resignarme a aceptarla, y me disgusta aún más, no poder cambiarla con la imaginación, como cuando jugaba siendo un niño. Curiosamente, el dilema de lo real e irreal, ha existido desde que el ser humano comenzó a razonar; ya sea explicado con mitos sobre cavernas y sombras, maquinarias de relojes cósmicos, hologramas tempo-espaciales o cuentos sobre tortugas y titanes, la humanidad ha buscado darle solución a aquello que a diario vemos, sentimos o vivimos, y la realidad es que ese tema sigue sin resolverse.
¿Es real la cena compartida con amigos o ha sido soñado? ¿Es real la Luna radiante del martes? ¿Qué es real y qué no? ¿Son los milagros reales o es una gran casualidad en un universo que muchas veces, parece más extraordinario que el sabor del café por la mañana? No, no tengo idea de nada, y ciertamente, tampoco he terminado de entender cómo es que la realidad funciona o deja de hacerlo, pero sí me gusta creer que, más allá de lo tangible, aún se puede cambiar esa crueldad que viven miles de personas en el mundo, una crueldad que curiosamente, es una prisión que a veces, supera todo lo conocido de “la realidad”.
¡Hasta el próximo jueves!
Postdata: Aún no entiendo a qué nos referimos con “real” o “irreal”, pero supongo que no soy el único, y que quizá algún día, esa cuestión tenga respuesta.
Mi Twitter: @CamaradaEslava
Mi correo electrónico: osmareslava@plazajuarez.mx/historico/historico