Home General Roberto Rico llama mentirosa a Vanesa Escalante 

Roberto Rico llama mentirosa a Vanesa Escalante 

Roberto Rico llama mentirosa a Vanesa Escalante 

Luego de que la diputada Vanesa Escalante Arroyo del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), subiera al pleno para denunciar el “despido injustificado” de más de 200 médicos que ofrecieron sus servicios durante la contingencia sanitaria provocada por la Covid-19, el diputado local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Roberto Rico Ruiz, la llamó mentirosa  e irresponsable, ya que aseguró que no hubo despidos injustificados sino conclusiones de contratos. 

El tema provocó la participación de diversos diputados de varias fracciones; sin embargo, los momentos más álgidos se vieron entre las participaciones de la morenista y el priista quién tras explicar que fueron más de 600 contratos que tuvieron vigencia al 30 de junio, “fueron recursos extraordinarios del Estado, no fue recurso finito que no estaba establecido en el programa anual de salud, es mentira decir que fue un despido, ha subido diputada a advertir algo que no es correcto”, dijo.

En su momento, Escalante Arroyo enfatizó que ella está en el Congreso para defender a los médicos, y se negó a aceptar las preguntas del priista, quién a pesar de la negativa, al hacer uso de la palabra,  externó a la morenista las dos preguntas: “¿Cierto o no Vanesa Escalante Arroyo, diputada local, que se contrató al personal de forma temporal y están los contratos firmados?; y dos, ¿cierto o no, fueron recursos estatales extraordinarios?”, Ambas no fueron respondidas. 

De igual forma, el diputado del PRI y a pesar de los abucheos de los manifestantes que acudieron a respaldar a la diputada, señaló que Escalante Arroyo debe ser más responsable en su manera de actuar ya que un tema de la conclusión de un contrato se quiso hacer ver como despido injustificado.

Rico Ruiz aseveró que de los contratos antes referidos más del 50 por ciento ya fueron recontratados y que están en espera de que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) contribuya en dicha recontratación.