PULSO DEL MEZQUITAL
Lo siento mucho, pero no tengo palabras de consuelo, solo de saber que las campañas políticas están a punto de concluir, la nostalgia me invade. Decir adiós a esas rolas guapachosas que animaban las calles, desde cosas cultas como el reguetón, banda, pop, hasta aquellos tradicionalistas que recurrieron a la música huasteca para descomponer canciones y ponerle las bondades del susodicho o susodicha.
En las redes sociales, extrañaremos esos rostros y memes de los candidatos, hechos para elevar el nivel del debate, aunque algunos resentidos sociales malinterpretaron las cosas y las utilizaron para descargar su furia y frustración, sólo porque la revolución no les ha hecho justicia.
Dejaremos de ver a los “pobres hombres, pintando paredes, colgando carteles por la ciudad; pintando las piedras de las carreteras que van hasta el mar, tiñendo la tierra y vistiendo la selva con un antifaz de colores que oculta el rostro de la realidad”. Y qué decir de aquellas alianzas con innombrables como en Ixmiquilpan, algunos dirán que se debe a puros intereses particulares, acuerdos de copulación política (es decir de cúpula) donde mejor se copula.
O que en algunos casos la declinación de ciertos candidatos costaron 250 mil pesos cada uno, pero obviamente son comentarios de mala leche, especulaciones, o sea como si todos los políticos fueran unos corruptazos, en realidad lo que vieron es que no tenían ninguna posibilidad de triunfo y decidieron dialogar para empatar agendas comunes, nada de arreglos bajo el agua o tratos de alcoba.
Por lo menos ya no se podrá desprestigiar a hombres de trabajo, como aquel candidato del PRD, que no diré su nombre para no caer en el juego del desprestigio, pero aspira a ser diputado local, se quedó con la lana de las prerrogativas, prácticamente no hizo campaña, va perder, se niega a declinar, bueno sí quiere, pero a cambio busca que le renueven su camioneta y que del erario público le paguen los semestres de sus dos hijos que estudian humildemente en el Tec de Monterrey, una escuelita a la que todos podemos ir, pero como nos gustan las cosas gratis preferimos las de gobierno.
Bueno ya, “¡me vale madres!”, así respondía “la maestra”. No, no, no es la que están pensando, esa sigue en la sombra, me refiero a Martha López Ríos, lideresa en Hidalgo de la UNTA, quien fue descubierta por la dirigencia del PRD en posesión de despensas con el logo del gobierno del estado. Según los resentidazos sociales, aquellos que no toleran que alguien se prepare para las catástrofes, para invernar, o para los tiempos de crisis, aseguran que la acumulación de frijol con gorgojo y arroz quebrado, por parte de la maestra, es para operar a favor del PRI, y que su oficina es un refugio mapache.
Luego de ser quemada en las redes sociales, su comunicador social, que es además el Vicente Leñero, el Julio Sherer, el Aristegui, de los periodistas de Hidalgo, con su imparcialidad, su neutralidad, explicó que en realidad el detalle fue, que la maestra acumula alimentos para familias pobres. El compañero periodista detalló, que en realidad el dirigente del PRD en Hidalgo y cinco de sus acompañantes, entraron a robar a las oficinas de López Ríos, incluso antes de ingresar lo vieron empinarse una botella de tequila, nomás para agarrar valor. Sin duda, ejemplos de la política y el periodismo que todos necesitamos.
En corto:
- Amigas y amigos, el próximo domingo elegiremos, Gobernador, Diputados y presidentes municipales, los invito a que ejerzan su derecho y obligación a votar, háganlo por quien deseen, pero acudan a las urnas a emitir su voto.
- Debido a la cobertura especial que Diario Plaza Juárez hará de la jornada electoral, no tendremos el próximo lunes esta columna. Asimismo les informo, que a partir del 11 de junio nos tomaremos unas no merecidas pero sí necesarias vacaciones. Nos leemos el próximo cuatro de julio en este mismo espacio.
Sígame en twitter
@angel_malvado
Mi correo
Markorey2013@gmail.com