Narra la historia de Ari, un adolescente de 16 años que vive con su madre en Reikiavik, y quien será enviado de regreso a la remota región de los fiordos occidentales para convivir con su padre
La 60 Muestra Internacional de Cine en Pachuca traerá a la pantalla del Teatro Guillermo Romo de Vivar una historia de juventud y búsqueda de la identidad, con la película Despegando a la vida (Islandia-Dinamarca-Croacia), del director Rúnar Rúnarsson, el próximo miércoles 1 de junio, a las 15:00, 17:00, 19:00 y 21:00 horas.
La película narra la historia de Ari, un adolescente de 16 años que vive con su madre en Reikiavik. Ari será enviado de regreso a la remota región de los fiordos occidentales para convivir con su padre Gunnar. El chico se encuentra con dificultades para relacionarse con su padre y con sus amigos de la infancia, a quienes encuentra muy cambiados. Ante la desilusión de vivir lejos de Reikiavik, deberá esforzarse para volver a ser feliz.
Ganadora de la Concha de Oro durante el 63 Festival Internacional de Cine de San Sebastián, Despegando a la vida es una puesta en escena apoyada en silencios y miradas que transporta a un momento de aislamiento personal y desconcierto en el que nuevas emociones empiezan a tiranizar la existencia de cualquier adolescente.
Actual abanderado de la exigua industria cinematográfica islandesa, Rúnar Rúnarsson cuenta esta historia de manera pausada, otorgando gran importancia al paisaje, sobre todo a las majestuosas montañas islandesas que parecen simbolizar una fuerza superior, el destino que fuerza al protagonista a seguir por el trágico camino que le deparan la soledad y la incomprensión.
Con ayuda de la banda sonora, la hipnótica música compuesta por el ex tecladista de Sigur Ros, Kjartan Sveinsson, Rúnarsson logra crear una atmósfera opresora a pesar de haber filmado en gran parte los impresionantes exteriores islandeses.