
Por unanimidad, los integrantes de la 65 Legislatura en Hidalgo, aprobaron exhortar al Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para implementar en Hidalgo el programa piloto para la defensa de mujeres y personas indígenas en reclusión, en asuntos de índole local, propuesta hecha por la diputada de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Erika Rodríguez Hernández.
Explicó que el programa piloto operado por el Consejo de la Judicatura Federal se lleva a cabo en la Ciudad de México y está por implementarse en los estados de Chiapas y Oaxaca, en los que se consideró su población indígena, por lo que señaló que en Hidalgo sería importante que se aplicara, ya que ocupa el quinto lugar nacional con población indígena.
En su argumentación destacó: “en Hidalgo existe una población privada de la libertad de 4 mil 704 personas, 333 son mujeres y 350 personas pertenecen a algún pueblo originario, de los cuales 15 son mujeres y 317 son hombres”.
Y agregó: “seis mujeres están procesadas y ocho sentenciadas por delitos del fuero común y únicamente una mujer por un delito del fuero federal; de esta misma población, son 79 los hombres procesados y 231 sentenciados por delitos del fuero común mientras que tres más están procesados y cuatro sentenciados por delitos del fuero federal”.
Apuntó que el exhorto tiene la finalidad de contar con la ayuda de personas especializadas en el tema.