EN GUERRERO
El documento expone que a delitos del fuero común se suman los derivados del crimen organizado, el tráfico de drogas, secuestro, trata de personas, la desaparición forzada de personas y el saldo de la lucha entre cárteles
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicitó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y al Consejo Estatal de Seguridad Pública de Guerrero, un informe sobre alcances y resultados de las acciones que se implementan en materia de combate a la inseguridad.
Un dictamen aprobado, señala que Guerrero padece el mayor problema de inseguridad desde 2009 y ocupa primer lugar nacional en el tema, pues registra tasa de 47.76 %, por encima de estados como Morelos, Chihuahua, Sinaloa y el Estado de México.
Tan sólo en 2015, se registraron dos mil 721 homicidios, de los cuales 70 % se cometieron en Acapulco; según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la incidencia delictiva del fuero común, de enero a marzo de este año, se registraron ocho mil 998 robos, de los cuales 886 se cometieron con violencia, 699 homicidios, de los cuales 514 fueron dolosos, así como 805 delitos patrimoniales.
“La inseguridad y la violencia han impactado la actividad económico-empresarial y provocado el cierre de negocios por las amenazas de secuestro y extorsión, por parte del crimen organizado”, resalta el dictamen.