
Este martes, arrancó la jornada intensiva de vacunación ahora en uno de los grupos más vulnerables debido al incremento de casos observado en las últimas semanas entre menores en edades escolares.
Con la expectativa de un registro Estatal de más de 384 mil menores de 5 a 11 años de edad, los primeros municipios en abrir sus módulos de vacunación fueron Pachuca, Tizayuca y Zempoala, en donde se colocarán 13 sedes para aplicar 48 mil primeras dosis.
Sin embargo, algunos padres de familia acudieron aún con algunas dudas a inmunizar a sus pequeños, pues argumentaban no conocer las reacciones adversas de la vacuna.
Pese a la creencia anterior, la vacuna contra la Covid-19 para las niñas y niños de 5 a 11 años al igual que para los otros grupos de edad, cumplió con todos los procesos de seguridad y control durante los ensayos clínicos, por lo que, se estima que los únicos efectos secundarios sean similares a los que presentaron las personas mayores de 12 años como son: Hinchazón o enrojecimiento del brazo donde se aplicó la vacuna, fiebre, dolor de cabeza y muscular, cansancio, escalofríos o náusea.
Argelia, acudió muy temprano a una de las sedes ubicadas en Pachuca, su único temor, era el miedo de su pequeño hijo, quien para ganar valor y enfrentar el dolor de la inyección decidió ponerse su traje de Buzz Lightyear. La madre de familia dijo que preparó a su pequeño explicando la importancia de las vacunas y en especial dijo la que es contra la Covid ya que llegó en forma de una bendición y como un homenaje a quienes no pudieron sobrevivir para aplicársela, agregó que “La salud también tiene historia y se ha comprobado la efectividad de las vacunas por ejemplo, contra enfermedades como la rubéola o sarampión”.
Luciano, el pequeño Buzz, a sus escasos 5 años de edad fue testigo de la muerte de una persona cercana a su familia, por lo que, ahora describió a la vacuna pediátrica contra el COVID19 como su escudo protector que le ayudará a no enfermarse gravemente.
De acuerdo a los especialistas de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), el biológico es totalmente seguro, además de que la vacuna destinada para este sector es la denominada Pfizer pediátrica, es decir, el diseño especialmente para este rango de edad implica una menor dosis que la aplicada para adultos.