Home Show Serie denuncia impunidad en feminicidios

Serie denuncia impunidad en feminicidios

0
Serie denuncia impunidad en feminicidios

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México ha dado un paso adelante al amparar la realización de una serie de televisión sobre la impunidad de la violencia contra las mujeres y los feminicidios en este país, explica a Efe el productor Javier Tejado.

Así, la violencia contra las mujeres y el machismo internalizado quedan expuestos en la serie “Caníbal, indignación total”, producida por la SCJN, mediante la cual busca denunciar el alarmante caso del feminicida serial mexicano Andrés Mendoza.

“(Andrés) fue alguien que por más de tres décadas estuvo matando mujeres en total impunidad, una persona muy cruel que supo engañar a muchísima gente por mucho tiempo (…) yo creo que es uno de los mayores asesinos seriales que ha visto México y quizás el mundo”, dice el productor de la serie, periodista y abogado, Javier Tejado.

El 15 de mayo del 2021 Bruno Ángel acudió a casa de Andrés Mendoza, un amigo de la familia, en la búsqueda de su esposa Reyna González quien llevaba un día desaparecida y cuyo último lugar que había visitado era el domicilio del señor de 72 años.

Aunque Mendoza negó haber visto a la mujer, Bruno entró por la fuerza a la casa y lo que encontró fue a su esposa asesinada y destazada en la mesa del comedor.

El caso de Reyna dio fin a más 30 años de feminicidios impunes ejercidos por el llamado “caníbal de Atizapán”, municipio del central Estado de México donde residía y cuyo historial integra al menos a 50 mujeres asesinadas aunque en su casa se hallaron miles de huesos como pruebas.

“Es tan alto el número de feminicidios en el país y mujeres desaparecidas que estoy harto de que se conviertan en un número más de las estadísticas”, dice Tejado.