Home Destacadas Fayad entrega buenas cuentas: Sergio Vargas

Fayad entrega buenas cuentas: Sergio Vargas

0
Fayad entrega buenas cuentas: Sergio Vargas

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado (SEDECO) Sergio Vargas Téllez, afirmó que el mandatario estatal Omar Fayad Meneses, entrega un estado con buenas cuentas en materia económica.

En entrevista para “Al Aire”, noticiario producido por Diario Plaza Juárez precisó que durante la administración se encuentran dos temas importantes, la atracción de inversiones además de los indicadores en el tema de recuperación económica.

En el primer punto comentó “teníamos como meta 60 mil millones de pesos, la cual se ha superado, tenemos más de 69 mil millones de pesos a la fecha, y más de 70 grandes inversiones de planta”.

Asimismo detalló que se cuenta con indicadores económicos que muestran una recuperación económica fuerte del estado; y de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad se encuentra en el primer lugar nacional con mayor crecimiento de la producción manufacturera en el primer cuatrimestre del 2022.

Mientras que de abril de 2021 al mismo mes del 2022, esta industria creció el 65.9 por ciento, lo que significa casi ocho veces dr crecimiento de la manufactura del país, lo que lo ubica en segundo lugar; y en los primeros cuatro meses del año, creció casi 53 por ciento de la tasa anual.

Sentenció “no solo son 69 mil millones de pesos sexenales, también se entrega una economía fuerte y en recuperación, el tema de Hidalgo ya no es recuperación sino crecimiento económico”.

Enlistó los proyectos que deja instalada la actual administración, entre ellos: dos parques solares, en Nopala de Villagrán y  Emiliano Zapata, “nos colocó como líder en producción de energía solar en el centro del país”; las empresas que llegaron a los parques industriales en Ciudad Sahagún, con el armado de coches eléctricos de marca Jac y el armado de vagones para el tren maya por Alston.

Citó “pasamos de cuatro a 22 empresas en 6 años, tenemos los parques industriales más importantes del centro del país, que tiene un potencial enorme a desarrollarse en próximos años con la  cercanía del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”.